Disney+ nació con un precio altamente competitivo. En nuestro país llegó costando 6,99 euros al mes. Pero a medida que fue creciendo en contenido y con la excusa de la integración del catálogo de FOX a través de Star, el precio subió a los 8,99 euros. Disney+ pasaba a costar en España y Europa más de lo que cuesta actualmente en Estados Unidos. Allí, al no integrar Star, vale un dólar menos: 7,99. Pero ese precio está a punto de subir.
La plataforma del ratón ha fijado el precio final de la subida de sus tarifas en Estados Unidos para finales de este año. Unos precios que van unidos a un cambio de política importante: si quieres pagar menos, tendrás que ver publicidad durante los visionados de tus películas, series y documentales. Disney+ promete que esa tarifa será "la más barata" pero es una afirmación que tiene truco. Es la más barata porque la que sube de precio es la que no tiene publicidad. Es decir, si quieres seguir pagando 7,99 dólares tendrás que ver anuncios.
Esto era un secreto a voces pero lo que no lo era son los precios. La sorpresa ha saltado porque la tarifa para librarte de la publicidad se va a encarecer un 37%. Una cifra considerable. Si no quieres ver anuncios, tendrás que pagar 10,99 dólares al mes.
¿Cómo se integrará la publicidad en el contenido?
Según ha desvelado la plataforma integrarán 4 minutos de publicidad por cada hora de visionado. Pero, ¿y qué pasa si veo solo un episodios de 30 minutos? Disney no ha dicho nada al respecto pero es de esperar que la escalada sea proporcional. Si el capítulo dura 30 minutos lo esperable es que tengamos que ver dos minutos de anuncios.
¿Y qué pasa con España?
Al fin y al cabo es la noticia que nos importa. Tenemos que tener en cuenta, como bien hemos subrayado al principio de esta noticia, que aquí en España ya vimos un incremento de precio tras cumplir Disney+ un año de vida con la llegada de Star. De 6,99 euros pasamos a pagar 8,99. ¿Volverá a subir? Disney+ no ha revelado los precios para Europa pero sí que dijo en su momento que este cambio de política llegaría al resto de mercados a lo largo de 2023. De momento nos toca esperar pero parece claro que si no queremos ver publicidad nos tocará rascarnos más el bolsillo.
Todavía no es rentable
La publicidad y el precio de la suscripción son dos caballos de batalla que las grandes plataformas de streaming dicen no querer espolear, pero al final acaban cayendo en la tentación. Primero fue Netflix la que dijo que iba a replantearse su estrategia, a incluir publicidad y a cambiar sus tarifas (además de poner fin a las cuentas compartidas algo que, de momento, Disney no parece contemplar). La plataforma del ratón va a hacer algo similar. Disney+ sigue sin ser rentable todavía y a pesar de haber ganado este último trimestre más de 14,4 millones de usuarios situándose en los 152 millones todavía está muy lejos de los 220 millones de Netflix.
Más Noticias
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Imperio (Capítulo 5) Osman y Bala se declaran mutuamente su amor: "Has entrado en mi vida y nunca te voy a dejar salir de ella"
Capítulo 5 de 'Imperio' (Atención: Spoilers) | Osman y Bala dan comienzo a su amor de leyenda mientras la guerra les acecha a cada paso
Disney+ tenía unas previsiones de crecimiento desde su nacimiento a 2024. Su idea era llegar a tener entre 230 y 260 millones para esa fecha. Ahora parece conformarse con alcanzar los 245 millones. Parece que sus previsiones se ralentizan. Con la economía y la situación global que tenemos por delante parece que la jugada de incrementar sus precios o tener que pagar el peaje de la publicidad no es una buena estrategia para seguir captando clientes o mantener los existentes pero habrá que ver cómo reaccionan los usuarios.

'Iglesia Aznariana'
El cántico de la 'Iglesia Aznariana' para defender a Israel: "Que pasen hambre me importa un pijo, Netanyahu es el mejor"
El 'papa Wyoming' y el 'monaguillo' Mateo analizan las declaraciones de José María Aznar en las que defiende la actuación de Israel en Gaza en una nueva 'homilía' de la 'Iglesia Aznariana'.