La fascinación por el mundo de los encierros, los aislamientos y las situaciones postapocalípticas no es nada nueva y ahora veremos la visión de los prolíficos creadores Álex Pina y Esther Martínez Lobato en su nueva serie para Netflix. En cierto modo, es algo que ya han explorado en el fenómeno de 'La casa de papel' en la que la banda acaba encerrada como en una ratonera.
Kimera Underground Park es el nombre del búnker de lujo que acogerá a un grupo de millonarios en 'El refugio atómico', la nueva serie para Netflix de los creadores de 'La casa de papel', 'Sky rojo' o 'Berlín'. El rodaje de la serie comienza ahora, pero el proyecto lleva un año en marcha y, tal y como contó Pina en marzo de 2022, surgió a raíz de la pandemia y de una publicación que hablaba del aumento de las viviendas de lujo con refugios incluidos. Todos experimentamos en la pandemia lo que era estar encerrados, pero no todos los encierros son iguales.
Miren Ibarguren ('Todos mienten'), Joaquín Furriel ('El Reino'), Natalia Verbeke ('Una hora menos en Canarias'), Carlos Santos ('Los hombres de Paco'), Montse Guallar ('Sé quién eres'), Pau Simon, Alicia Falcó ('Las buenas compañías'), Agustina Bisio y Álex Villazán ('Alma') encabezan el reparto de la serie que se sitúa en un escenario hipotético en el que está a punto de estallar la Tercera Guerra Mundial.
Los privilegiados protagonistas cuentan con los medios para refugiarse en un búnker de lujo. Dentro de Kimera Underground Park pueden observar lo que sucede fuera a través de pantallas, como quien asiste a un espectáculo. Desde dentro ven cómo el mundo que conocían se va desplomando y como la situación se vuelve aterradora mientras ellos disfrutan de un pequeño y exclusivo paraíso.
El resort bunkerizado es una mini ciudad en la que hay desde cancha de baloncesto, gimnasio o spa, a restaurante, jardín zen, coctelería o diván de psicólogo. Su condición de privilegio se limitará a partir de ahora a adaptarse a vivir en un agujero de lujo, en un universo subterráneo lleno de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado.
Más Noticias
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Imperio (Capítulo 5) Osman y Bala se declaran mutuamente su amor: "Has entrado en mi vida y nunca te voy a dejar salir de ella"
Capítulo 5 de 'Imperio' (Atención: Spoilers) | Osman y Bala dan comienzo a su amor de leyenda mientras la guerra les acecha a cada paso

Kimera Underground Park es una empresa de Ingeniería Civil especializada en edificación singular y estructuras subterráneas. Actualmente se dedica a la construcción y operativa de búnkeres de lujo con capacidad para más de 100 huéspedes y con autonomía para sobrevivir hasta diez años. Minerva Palatchi, Ingeniera y arquitecto, es la CEO y fundadora de la empresa que se caracteriza por la utilización de cavidades preexistentes de gas natural, lo que permite ampliar la edificación hasta los 700.000 metros cuadrados.
La nueva producción de Vancouver Media para Netflix contará con ocho episodios escritos por Álex Pina, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. Los directores son Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto. El diseño visual de la serie es responsabilidad del director de fotografía Migue Amoedo.

Reflexión
Wyoming considera que sufrimos agnosia visual: "Creemos ver políticos cuando algunos no llegan a trolls de Twitter"
El presentador de El Intermedio explica que existe un trastorno cerebral que hace que las personas que lo sufren puedan "confundir un elefante con un ladrillo o un cactus con una cuchara".