En su fuga, Antonio Anglés, el asesino de las niñas de Alcàsser, llegó a Portugal y se coló en el barco mercante 'City of Plymouth', con destino Dublín. La tripulación lo pilló y trató de huir saltando por la borda, pero lo cazaron y lo llevaron de nuevo al barco donde lo encerraron en una sala cerrando ventanas y puertas con listones de madera.
Cuando la Policía, alertada por la tripulación, llega al barco, Anglés había desaparecido.
Más Noticias
Avance 'Tracker': Colter Shaw se adentra en el mundo de la caza de fantasmas y la actividad paranormal
"Si preguntan por mí, no sabes dónde estoy": el miedo de Sansa tras la sentencia que lo declaraba único propietario de la montaña de Tor
Pepi Soler, sobre Gil José, el testigo que aseguró ver la agresión a Sansa: "No le importaba hacer daño para salirse con la suya"
El último detalle que terminó de perfilar la fecha de la muerte de Sansa: "El 23 de julio quería venir a cenar a casa"
Una mujer asegura a Carles Porta que alguien le confesó que mató a Sansa y reconoce la foto de Miguel Aguilera
El primer oficial de la embarcación recuerda en la docuserie 'Anglés: Historia de una fuga' cómo vivieron esos momentos y apunta a alguien de su tripulación como el causante de la huida de Anglés: "Estoy seguro de que alguien le dejó salir y colocó todos los tablones para que notáramos que habían abierto la puerta. Tuvo que haber sido alguien de la tripulación porque no pudo salir solo de ahí", señala el oficial.

El esclarecedor testimonio del pescador politoxicómano que cobijó a Anglés, el asesino de las niñas de Alcàsser
La docuserie 'Anglés: historia de una fuga' recuerda el testimonio de uno de los informantes claves en el Caso Alcàsser, un hombre que dio cobijo a Antonio Anglés sin saber que era un asesino. Así es como lo descubrió un día en una cafetería.