José M. Hidalgo, cabo de la UCO en 1993, señala que "48 horas después de suceder el hallazgo de las niñas de Alcàsser, llega una información a la Guardia Civil en la que se hace constar que Antonio Anglés estaba en una peluquería del centro de Valencia efectuándose un cambio de imagen".
Así, una peluquera cuenta que apareció en su local "un chico con una pinta bastante extraña, que estaba bastante alterado". "Quería cambiar de imagen totalmente y en un sitio escondido de la peluquería. Venía de rubio oxigenado, las cejas incluidas, y le teñí de moreno. Me fijé que tenía un tatuaje del 'Yin y yang' y dijo que se llamaba Francisco Pantera Zafra", recuerda.
Más Noticias
La verdadera historia de Osman I, el fundador del Imperio otomano que inspiró 'Imperio'
Imperio (Capítulo 2) | Cómo las mujeres otomanas se convirtieron en guerreras para formar un imperio
Imperio | La princesa Sofía secuestra a Aygül y provoca la ira de Osman: "Voy a convertir este castillo en una tumba. Es hora de cortar cabezas"
Imperio | La princesa Sofía jura venganza: "Osman, te voy a arrancar el corazón con los dientes"
Alma Terzic (Sofía), de vivir la guerra en Bosnia a liderarla en 'Imperio': "Crecí rápido porque viví cosas dolorosas"
Por su parte, José M. Hidalgo subraya que a partir de ese cambio de look, van "siempre por detrás de los pasos de este individuo".

La confesión de Miguel Ricart condujo hasta el escondite de Anglés, pero fue tarde: "Encontraron excrementos tibios"
Tras pasar una noche en comisaría, Miguel Ricart accedió a descifrar la llamada que Antonio Anglés había hecho a su casa y en la que daba un mensaje oculto a su hermana Kelly. La docuserie 'Anglés: Historia de una fuga' reconstruye los hechos.