Una de los estrenos más esperados de la temporada llega ya a Atresplayer. Anticipándose a su estreno en televisión, la serie '¿A qué estás esperando?' llega a la plataforma de streaming en exclusiva en los próximos días.
'¿A qué estás esperando?' es una comedia erótico-romántica que muestra la realidad de dos mundos completamente opuestos, pero no enfrentados, a través de los encuentros y desencuentros de dos parejas que se enamoran.
La serie se adentrará en una profunda exploración sobre las contradicciones que acechan al amor en el siglo XXI y también mostrará la búsqueda de sus protagonistas de patrones sexoafectivos que se distancien de los clásicos estándares patriarcales que tantos errores han supuesto a sus padres.
¿En qué novelas de Megan Maxwell está basada?
Se trata de la adaptación de las exitosas novelas 'Tampoco te pido tanto' y '¿A qué estás esperando?', escritas por Megan Maxwell, autora consolidada como fenómeno internacional con más de cinco millones de ejemplares vendidos en 25 países.
'¿A qué estás esperando?' cuenta con 8 capítulos de 50 minutos cada uno y se ha rodado en localizaciones de Canarias y Madrid.
A qué actores y actrices veremos en '¿A qué estás esperando?'
Adriana Torrebejano, Rubén Cortada, Eva Ugarte y Francisco Ortiz encabezan el reparto de la ficción. Llum Barrera, Mariano Llorente, Aria Bedmar, Ramón Pujol, Alba Planas, Pastora Vega, María de Nati, Ramón Langa, Antonia San Juan, Noa Álvarez, Manu Baqueiro y Anna Moliner, entre otros, completan el elenco.
'¿A qué estás esperando?' es una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia) y DeAPlaneta, con la participación de Atresmedia TV.
¿A qué estás esperando?: Fecha de estreno
La serie llegará al fin este domingo 20 de octubre a Atresplayer, en exclusiva y días antes de que llegue al prime time de Antena 3. Su trama de idas y venidas, pasión, deseo y amor promete enganchar a fans de la escritora y a quienes, por primera vez, disfruten de sus historias y personajes.
Can, un atractivo piloto aéreo de ascendencia turca, respetuoso con la voluntad de un padre tradicional, asiste mensualmente a unas cenas en las que le presentan posibles candidatas para casarse. En una de ellas conoce a Sonia, una madre soltera que se presenta, sin avisar, a la cena que su madre ha organizado para que sus otras dos hermanas conozcan al rico heredero.
Can y Sonia descubrirán, sin saberlo, que tienen mucho en común. Disfrutan del sexo sin ataduras, frecuentan clubs donde dan rienda suelta a sus placeres y mantienen a raya sus emociones para evitar enamorarse.
Por otro lado, Daryl, íntimo amigo de Can y, también piloto, está dispuesto a renunciar a su soltería al enamorarse de Carol, una azafata con mucho desparpajo que pondrá su vida del revés, pero los miedos que ambos arrastran y sus diferencias les obligarán a cuestionarse sus sentimientos y a valorar si pueden superar lo que les separa.
Adelántate al estreno: así será el capítulo 1
Más Noticias
-
Detrás de las cámaras de 'Imperio': así se preparan los actores y actrices para la batalla
-
Imperio, capítulo 4 | Osman rescata a Bala de sus captores... pero llega demasiado tarde
-
Imperio, capítulo 4 | Bala Hatun escapa de 'Los hijos de Cataluña', tras subestimarla por ser mujer: "Tonto, un lobo y una loba son iguales"
-
Imperio, capítulo 4: ¡Alerta spoiler! Osman se enfrenta a su clan tras apuñalar a Batur e intenta desesperadamente salvar la vida de Bala
-
Hoy, en laSexta, cuarto capítulo de Imperio: la vida de Bala pende de un hilo mientras Osman lo deja todo por intentar salvarla

Can, piloto y soltero empedernido, se sorprende al saber que su mejor amigo, Daryl, está a punto de casarse con una azafata, Carol. Con la noticia aún resonando, acude como cada mes a la cena que le organizan sus padres para encontrarle pareja; allí conoce a Sonia, una madre soltera con la que decide empezar una intensa amistad.

En 1939
El 'Gobierno de la esperanza': la historia de los refugiados españoles que lucharon por la democracia desde México tras la Guerra Civil
Los detalles Miles de republicanos escogieron México como el país en el que refugiarse tras la victoria de Franco y, desde allí, conformaron un Gobierno que fue considerado como el legítimo de España por parte del país latinoamericano.