Las niñas de Alcàsser, Miriam, Toñi y Desirée, murieron asesinadas en noviembre de 1992, y fue un apicultor el que encontró sus cadáveres en una fosa a finales de enero de 1993. Ahora, 31 años después, la causa sigue abierta y el paradero de Antonio Anglés, el asesino de las niñas, sigue siendo un enigma sin resolver.
Fue "48 horas después del hallazgo de Alcàsser cuando llegó una información a la Guardia Civil en la que se hacía constar que Antonio Anglés estaba en una peluquería del centro de Valencia efectuándose un cambio de imagen", señaló José M. Hidalgo, cabo de la UCO en 1993, en 'Anglés: Historia de una fuga'.
Además, una peluquera contó que apareció en su local "un chico con una pinta bastante extraña, que estaba bastante alterado". "Quería cambiar de imagen totalmente y en un sitio escondido de la peluquería. Venía de rubio oxigenado, las cejas incluidas, y le teñí de moreno. Me fijé que tenía un tatuaje del 'Yin y yang' y dijo que se llamaba Francisco Pantera Zafra", señaló la mujer.
Más Noticias
'Gomorra', la historia por la que Roberto Saviano vivió bajo amenazas de la mafia durante casi dos décadas
La vida de los protagonistas de la serie documental de Tor 30 años después: "Jamás volví a la montaña"
"¡Traidores!": Así estalló Palanca ante el pacto de los vecinos por ser propietarios de la montaña de Tor
Carles Porta, sobre el final de Tor: "¿Os atrevéis a decidir sobre quién mató a Sansa?"
"No tenía motivos para matar a Sansa": la entrevista de Carles Porta a Coié, el contrabandista de Tor
Desde entonces, tal y como reconoció José M. Hidalgo, siempre van "por detrás de los pasos de este individuo".

Ha comenzado la "cacería"
Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal
El contexto Contenedores quemados, peleas en la calle y enfrentamientos violentos entre migrantes y grupos ultras han sacudido el municipio murciano durante varios días, dejando una atmósfera de tensión constante. Más de 120 personas han sido identificadas, la mayoría con antecedentes por violencia.