Los productores de la película 'La vida de Michael J. Fox' repiten con Apple TV+ para un proyecto diferente, una docuserie sobre fenómenos paranormales. 'El poltergeits de Enfield' recrea en sus cuatro episodios el suceso más documentado de Reino Unido.
Se trata de una ambiciosa producción para la que se ha recreado el escenario de los hechos, tanto el exterior como el interior de la vivienda en la que una familia vivió una auténtica pesadilla. Las imágenes no son reales, pero el sonido y las fotografías sí que son originales y fueron captadas por varios testigos, periodistas e investigadores del caso.
El caso tuvo lugar en Enfield (Londres) en 1977 y además de impactar a la familia, también lo hizo en toda una generación que siguió con interés todos los titulares que generó el tema. El caso venía a demostrar que los fantasmas no solo pertenecían a la leyenda de los castillos encantados, sino que podían ser reales y afectar a personas de a pie. Peggy Hodgson y sus hijas Janet y Margaret vivían en el 284 de Green Street, donde sufrieron los misteriosos efectos de lo que parecía ser la presencia de un espíritu.
Las grabaciones de audio originales que pueden escucharse en la serie documental fueron tomadas por Maurice Grosse, un investigador paranormal que se interesó en el suceso. Varias actrices y actores recrean lo que sucede e intereactúan con las voces de archivo. Aunque no hubo grabaciones de vídeo sí que se hicieron impresionantes fotografías en las que se veía a una de las hijas, Janet la más afectada por el espíritu, levitar en medio de la habitación. Los protagonistas reales y los testigos del suceso también participan en la serie a través de entrevistas hechas en la actualidad.
Más Noticias
Avance 'Tracker': Colter Shaw se adentra en el mundo de la caza de fantasmas y la actividad paranormal
"Si preguntan por mí, no sabes dónde estoy": el miedo de Sansa tras la sentencia que lo declaraba único propietario de la montaña de Tor
Pepi Soler, sobre Gil José, el testigo que aseguró ver la agresión a Sansa: "No le importaba hacer daño para salirse con la suya"
El último detalle que terminó de perfilar la fecha de la muerte de Sansa: "El 23 de julio quería venir a cenar a casa"
Una mujer asegura a Carles Porta que alguien le confesó que mató a Sansa y reconoce la foto de Miguel Aguilera
Además de Apple TV+, producen MetFilm y Concordia Studio que cuentan en su portfolio con el premiado documental 'La vida de Michael J. Fox'. Jerry Rothwell está al frente de la producción y Al Morrow, el ganador del BAFTA Stewart le Maréchal, el ganador del Óscar Davis Guggenheim, Jonathan Silberberg y Nicole Stott ejercen como productores ejecutivos.

Equipo de investigación, 2017
Evacúan a una mujer que llevaba cinco años encerrada en casa por pesar 250 kilos: "La médico venía, pero ya no"
Sus vecinos ni se acordaban de ella y los bomberos tuvieron que sacarla por la ventana con una grúa. Así retrató Equipo de Investigación en 2017 la delicada situación de la vecina encerrada en casa por pesar 250 kilos.