Curiosidades
El veterinario Víctor Algra explica por qué los gatos naranjas suelen ser macho y las tricolores hembra
En ambos casos, todo tiene que ver con sus genes. El veterinario indica que, en ambos casos, está asociado a los cromosomas X. Descubre la explicación en el vídeo principal.

Entre los gatos se da un hecho curioso: es habitual que los gatos naranja sean machos. Este hecho, como expone Quique Peinado, "traía de cabeza a la comunidad científica" pero, parece, que finalmente se ha descubierto por qué. El veterinario Víctor Algra indica que dos equipos de científicos de Japón y Estados Unidos han encontrado que "a los gatos naranjas les faltaba una sección de ADN dentro de un gen llamado ARHGAP36".
Este gen influye en la producción de melanina. Las gatas también pueden ser pelirrojas pero, tienen más probabilidades de serlo los machos debido a que el gen viene ligado al cromosoma X. "Como los machos son XY, con que les falte esa sección en ese cromosoma X ya les tendremos pelirrojos", explica el experto.
Pero, existe otra curiosidad estética que se da en los mininos. En este caso, "las gatas pueden ser tricolores y los machos no", señala Cristina Pedroche. Algra indica que uno de cada 3.000 gatos tricolores podría ser macho. "Esto pasa por una característica ligada al sexo y que nos habla, nuevamente, de que este color está en los genes", detalla el experto.
Los tres colores básicos en gatos son blanco, el negro y el anaranjado. "Esto está asociado a los cromosomas X", indica Algra. En las hembras, como son XX, "podemos tener el blanco de base junto con el naranja y el negro". En cuanto a los machos tricolores, el veterinario indica que tendrían una anomalía genética. "En lugar de tener dos cromosomas XY, tendríamos una X extra", señala Víctor.