Causas y tratamiento

¿Qué es la vejiga hiperactiva? Boticaria García destapa el tabú que afecta al 21% de españoles mayores de 40 años

Boticaria García explica en qué consiste la vejiga hiperactiva, que "pasa mucho más de lo que imaginamos" y sobre la que hay "una especie de tabú". En este vídeo, desvela causas y tratamientos, entre ellos el bótox.

Boticaria García explica en qué consiste la vejiga hiperactiva, una dolencia que "pasa mucho más de lo que imaginamos" y sobre la que hay "una especie de tabú". En este vídeo, desvela causas y tratamientos, entre ellos el bótox.

En su sección de hoy, Boticaria García habla sobre la orina y algunos problemas relacionados con ella, como la necesidad de levantarse en mitad de la noche para ir a hacer pis o la conocida como vejiga hiperactiva.

Sobre esta última, la experta señala en el vídeo sobre estas líneas que se trata de "la necesidad repentina, no controlada y urgente de orinar", que incluso puede llegar a producir pérdidas, pero que no es igual que la incontinencia de esfuerzo, cuando la pérdida de orina se produce al reírnos, hacer ejercicio o estornudar.

La vejiga hiperactiva es algo que "pasa mucho más de lo que podríamos imaginar", afirma Boticaria, que señala que en España, más del 21% de las personas por encima de los 40 años la sufren, siendo más frecuente en mujeres.

Sin embargo, Boticaria apunta que "hay una especie de tabú con este tema" que lleva a mucha gente a sentir vergüenza, no saber cómo abordar el tema con su médico o creer que no hay tratamiento. Esto además afecta a la vida, al trabajo, al sueño e incluso a la vida social, pues puede llevar a las personas que lo sufren a "aislarse y sentirse solas".

Entre las posibles causas de tener una vejiga hiperactiva se encontrarían trastornos neurológicos, cambios hormonales, debilidad o espasmos de los músculos pélvicos, infección en vías urinarias, efectos secundarios de una medicación, enfermedades que afectan al cerebro o la médula espinal, infartos o esclerosis múltiple.

La buena noticia es que existen tratamientos médicos o quirúrgicos y que incluso "se puede tratar con bótox" para relajar los músculos de la pared de la vejiga y disminuir la sensación de urgencia.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.