Música

¿Qué diferencia la voz de Amaia Montero y la de Leire Martínez? Necko Vidal lo cuenta, en vídeo

El músico expone que ambas artistas, aunque, por ejemplo, la voz de Leire puede recordar a la de Amaia, sus voces "tienen una personalidad absolutamente distinta". Descubre su análisis en el vídeo principal.

El músico expone que ambas artistas, aunque, por ejemplo, la voz de Leire puede recordar a la de Amaia, sus voces "tienen una personalidad absolutamente distinta". Descubre su análisis en el vídeo principal.

El músico Necko Vidal visita Zapeando para hablar de uno de los temas que más ha dado que hablar en los últimos días: la vuelta de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh. El grupo ha anunciado una gira con su vocalista original, un hecho que ha generado una gran polémica debido a cómo se produjo la salida de Leire Martínez, tras 17 años formando parte del grupo.

Como cuenta Quique Peinado, Montero estuvo en la banda desde 1996 a 2007 y lo dejó "para emprender una carrera en solitario". Tras su salida, Leire asumía el puesto de vocalista hasta octubre de 2024. "¿Los rumores de hace un año eran totalmente ciertos?", pregunta el zapeador a Necko.

"Para mí el timing ha sido ese, literalmente, Amaia intentó ir sola, por lo que sea no le salió bien", indica el músico, que recuerda, además, la actuación de Amaia junto a Karol G el 21 de junio de 2024 en el Bernabéu donde cantó 'Rosas', de su anterior banda. "Tres meses después tenemos a una Leire Martínez cantando, con lágrimas en los ojos, esa misma canción en el que sería su último concierto con el grupo", añade. El violinista considera que "lo malo no ha sido la vuelta de Amaia sino la gestión tan cuestionable que han tenido en el proceso".

Vidal hace una comparación entre las voces de ambas artistas a través de la canción 'Rosas', que ambas han interpretado. Amaia, como indica Necko, "tiene una cosa muy característica en su voz que es 'cantar como si arrancaras en segunda". "Es como con mucho aire y muchos matices", indica. "El estilo del grupo cuando estaba ella era más pues pop español disfrutón y melancólico", añade.

En cuanto a Leire, el violinista considera que tiene "una voz más profunda, con menos dejes de aire aunque, también tiene muchos matices que hacen que su voz recuerde a la de Amaia". "Tiene una personalidad absolutamente distinta", añade, "y musicalmente en el grupo aporta un lado más rockero y menos tristón".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.