Animales
¿Ozempic para perros y gatos? Esto es lo que opina el veterinario Víctor Algra
Investigadores estudian la posibilidad de usar fármacos como Ozempic en perros y gatos para controlar el sobrepeso. Desde Zapeando, el veterinario Víctor Algra alerta del peligro de la obesidad en animales.

En los últimos días, se ha dado a conocer que se están investigando adaptaciones de fármacos tipo Ozempic para perros y gatos. Por ello, desde Zapeando se plantean la siguiente pregunta: ¿la obesidad en animales es un problema tan serio como para llegar a eso?
"El sobrepeso sí que es un problema más frecuente de lo que pensamos", asegura el veterinario Víctor Algra. Pone como ejemplo que cerca del 60% de las mascotas en Reino Unido y Estados Unidos padecen problemas de peso. "En España, entre sobrepeso y obesidad, ya rozamos el 50%", añade.
"Con estas cifras surgen soluciones médicas que se están investigando en una línea similar a lo que se hace en personas. En este caso, con un fármaco llamado OKV 119. Es una terapia de acción prolongada que lo que hace es controlar el peso. Se administra mediante un dispositivo que se implanta bajo la piel y va liberando lentamente el fármaco durante seis meses para regular ese apetito", explica el veterinario.
Algra asegura que ya se ha comprobado su seguridad en gatos y que ahora se está probando en perros.
Por otro lado, advierte a los dueños de que la obesidad o el sobrepeso "tiene un impacto sobre la salud" de las mascotas, especialmente en las articulaciones y en la calidad y cantidad de vida. Por ello, les pide más conciencia a la hora de llenar los cuencos de comida y de limitar las "chuches".