Clases de protocolo

María José Gómez y Verdú desvela "el protocolo detrás de un yogur" y lo que no hay que hacer jamás: "Es una guarrada"

María José Gómez y Verdú nos da en este vídeo unos sencillos consejos de protocolo para comernos un yogur y no parecer un niño de cinco años. Entre lo que no hay que hacer, chupar la tapa del yogur o hacer ruido para apurarlo.

María José Gómez y Verdú nos da en este vídeo unos sencillos consejos de protocolo para comernos un yogur y no parecer un niño de cinco años. Entre lo que no hay que hacer, chupar la tapa del yogur o hacer ruido para apurarlo.

La experta en protocolo María José Gómez y Verdú nos desvela hoy los secretos de protocolo detrás del momento del postre. En el caso de que optemos por comernos un yogur, hay ciertas cosas que tenemos que tener en cuenta.

En primer lugar, chupar la tapa del yogur es un "no" rotundo, igual que la variante de usar el dedo y luego llevárselo a la boca o escarbar el fondo del envase como si fuéramos a sacar petróleo. Coger todo el yogur con una cucharada sopera tampoco es recomendable.

María José explica "el protocolo detrás de un yogur es muy sencillo". En primer lugar, chupar la tapa "es un horror". Después, hay que escoger la cuchara apropiada, que no es ni la pequeña del café ni la de la sopa, sino la del postre.

Para comer el yogur, explica que se tiene que tomar en pequeñas cantidades que quepan en la boca: "Es un momento de placer y lo tienes que saborear", afirma. Una vez terminado, tampoco es apropiado hacer ruido mientras se escarba para apurarlo.

Pero lo que jamás se puede hacer y que María José considera "una guarrada", es meterse la cuchara con yogur en la boca y comerse solo una parte para dejar un poco en la cuchara. Algo que María Gómez reconoce que "me encanta hacerlo".