Jennifer López y Ben Affleck ya tienen su nuevo "nidito" de amor, informa Miki Nadal al resto de los zapeadores. La pareja no ha escatimado en gastos y se ha dejado la friolera cantidad de 50 millones de dólares en esta casa situada en Bel-Air. "Tiene lo necesario para vivir 25 familias", espeta el de Zaragoza antes de dar paso al vídeo.
Como bien detalla, la parte habitable del inmueble se compone de 10 habitaciones, 17 cuartos de baño, 4 cocinas, una sala de cine, gimnasio, un vestido tamaño "Primark" y varios salones. Todo ello distribuido a lo largo de 1.800m2. Por si fuera poco, fuera tienen otros 3.000 metros de parcela, que les dará "mucho trabajo", como bien apunta Miki Nadal, pero lo compensan relajándose en su infinity-pool "esencial para hacerse los selfies".
Más Noticias
El enfado de un joven por la cesta de Navidad de su empresa: "Facturan millones mensuales y te dan esa miseria"
Alfonso Arús analiza el look de la princesa Leonor, al estilo reina Letizia: "A mí me hizo sufrir"
Dani Mateo analiza el sorprendente expolio de un monasterio de Segovia: "Se lo llevaron a EEUU desmontado en 10.000 cajas"
Lamine Thior critica la discriminación histórica a los negros a causa del pelo: "El afro era el Thanos del mundo capilar"
Yolanda Díaz, optimista con Andrea Ropero sobre la legislatura: "Será de avances sociales y de mejorar la vida de la gente"
La mansión se construyó en 1936 y lleva varias reformas, así que Miki Nadal les augura "problemas de tuberías". En el vídeo principa" de la noticia te dejamos todos los detalles de este "nidito de amor” que se han comprado Jennifer López y Ben Affleck en Bel-Air. Cuenta hasta con una cama de metracilato con "brillis" dorados, apunta el zapeador.
En Zapeando
¿Son capaces los zapeadores de decir un trabalenguas?: "Miki no deja hacer ninguna actividad bien"
Valeria Ros propone al resto de zapeadores un reto curioso: deben decir un trabalenguas sin equivocarse para demostrar que no están borrachos. Una prueba bastante extraña basada en un estudio realizado por las universidades de Stanford y Toronto. ¿Superarán el reto?