Maya Pixelskaya visita Zapeando para hablar del mito de las sirenas: "¿Creéis que existen?", pregunta a sus compañeros de mesa, y muestra el extraño ser que encontraron en Japón: "Da mucha grima", les advierte.
Y, es que, como se puede apreciar, esta sirena con cuerpo de primate y cola de pez de tan solo 30 centímetros de largo les ha tenido "obsesionados durante 300 años", ya que alimentaba la leyenda de unas sirenas de la mitología nipona con poderes curativos que daban buena suerte. De hecho, se decía que "quien comiera sangre de sirena vivía sano hasta los 800 años". Por lo que "durante el Covid volvió el culto a estos seres como forma de esquivar la enfermedad", informa.
Sin embargo, y como ha desmentido un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de las Ciencias y las Artes en Kurashiki, este animal no sería una sirena y carecería de sentido el mantenerlo custodiado en un templo. Maya Pixelskaya te cuenta en el vídeo principal de la noticia qué encontraron en esta sirena tras realizarle un estudio con rayos X y un análisis de ADN.

Zapeando 90s
Zapeando recuerda a Cesáreo, el de "que te meto con el mechero, Sole": "Es el primer viral español"
En su regreso al pasado, Zapeando 90s recuerda lo que para Maya Pixelskaya es "historia de España": Cesáreo, el hombre que, tras recibir el impacto de un huevo, reaccionó con su mítica frase "que te meto con el mechero, Sole".