La escarlatina es una enfermedad infectocontagiosa generada por "unas bacterias que producen un veneno" y Boticaria García explica que "ninguno estamos a salvo" de padecerla.
Es más común en niños de dos a ocho años que en los adultos pero pueden contagiar a sus padres. Los que tienen más riesgo de sufrirla son aquellos con hijos en edad escolar o que tienen contacto frecuente con otros niños, aunque en Estados Unidos es muy frecuente en centros de entrenamiento militar.
Más Noticias
El increíble y sincronizado baile que se marca una anciana con su entrenadora personal: "Tiene un ritmo en el cuerpo..."
El Maestro Joao 'lee' un huevo a Jiaping: 'Vas a tener mucho éxito, tienes un huevo raro"
Un niño al que le amputan la pierna por un cáncer compite en una carrera de karts y gana
Gonzo niega tajante deberlo todo a los Jesuitas: "Gracias a ellos soy ateo"
Gonzo se abre en canal sobre los abusos en su colegio de los Jesuitas: "Los de mi generación lo vivimos en primera persona"
La experta señala que el tratamiento para esta enfermedad es un antibiótico, no solo para cortarla y prevenir complicaciones sino para cortar la transmisión. Los niños, siempre que no tengan fiebre, pueden volver al colegio en 24 horas