Salud

El 'callo solar' no existe: Boticaria García desmonta este mito en Zapeando

Con la llegada del verano, las redes sociales se llenan de consejos sobre cómo exponerse al sol. Boticaria García desmonta en Zapeando uno de los mitos más virales: el llamado "callo solar", una práctica peligrosa y sin base científica.

El 'callo solar' no existe: Boticaria García desmonta este mito en Zapeando

Boticaria García ha visitado el plató de Zapeando para hablar sobre el mito del "callo solar", una idea muy extendida en redes sociales durante el verano. Según sus defensores, esta práctica permitiría a la piel acostumbrarse al sol y así prescindir del uso de crema solar.

"La idea que nos venden los defensores del callo solar es que si te expones progresivamente al sol, la piel se acostumbra, desarrolla resistencia y ya no te quemas", explica Boticaria García. Una teoría que, según ella, "ha nacido en TikTok".

Como ocurre con muchos mitos, en este también hay una parte de verdad: es cierto que se recomienda exponerse brevemente al sol para obtener vitamina D. Pero, advierte la farmacéutica, que esta exposición al sol debe hacerse "de forma controlada, no más de 15 minutos al día".

Además, señala que aunque el cuerpo puede desarrollar "mecanismos parciales de defensa" si se expone al sol de forma repetida, estos nunca serán tan eficaces como una buena protección solar.