"La adicción es igual"

Boticaria García avisa sobre los vápers: "Al cerebro le da igual que la nicotina venga en humo o pompas de unicornio"

Boticaria García analiza las sustancias que están sustituyendo al alcohol entre los jóvenes. Una de ellas son los vápers, unos aparatos aparentemente inofensivos, pero que están "entrenando al cerebro en la conducta" de fumar.

Boticaria García analiza las sustancias que están sustituyendo al alcohol entre los jóvenes. Una de ellas son los vápers, unos aparatos aparentemente inofensivos, pero que están "entrenando al cerebro en la conducta" de fumar.

Hoy Boticaria García habla de las tres sustancias que están sustituyendo al alcohol entre los jóvenes. Una de ellas son los vápers, que han cambiado al cigarro de toda la vida por unos aerosoles que, advierte, "no es vapor de agua; contiene nicotina, disolventes y aromas".

"El váper es la versión boutique del cigarro, sin humo ni ceniza, pero lleva la misma nicotina", señala la experta, que añade que al tener olor a gominola parece inocuo. Sin embargo, afirma que "al cerebro le da igual que la nicotina venga en humo o pompas de unicornio, la adicción se construye exactamente igual".

Boticaria señala que hay vápers para niños "que incluso los regalan ya para las comuniones". Versiones sin nicotina que, según indica, "son la pasarela de entrada". En este sentido, explica que el patrón habitual del consumidor es "adolescente que empieza sin nicotina, luego pasa a uno bajo y acaba con el normal".

"Se creen que están jugando con agua con sabores y en realidad están entrenando al cerebro en la conducta", avisa Boticaria. Algo similar a los cigarros de chocolate, según opina Quique Peinado.

La experta señala que, ante la nueva ley, "váper y tabaco van al mismo saco", de manera que también está prohibido vapear en terrazas o entornos sanitarios y escolares, pues "aunque huela a melocotón, también es nicotina". Esta regulación se debe a que, al ser un consumo "invisible y socialmente aceptable", provoca que "te enganche más rápido".

Según Boticaria, el tabaco "tenía barreras", como los dedos amarillos, el olor o la bronca en casa, mientras que el váper "elimina las señales de alerta". En este sentido, señala que, según la OMS, "los adolescentes que vapean tienen tres veces más riesgo de terminar fumando tabaco de toda la vida".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.