La "montaña rusa del azúcar"
Boticaria García advierte sobre el 'desayuno de los campeones': "Ha hecho mucho daño y estamos pagando las consecuencias"
Boticaria García explica en este vídeo cómo el llamado 'desayuno de los campeones' contribuye a los alarmantes datos de obesidad infantil y comenta cómo un mal desayuno nos mete de lleno en la "montaña rusa del azúcar".

"El desayuno de los campeones ha hecho mucho daño y ahora estamos pagando las consecuencias", comenta Boticaria García, que se hace eco de un informe de Unicef que dice que, por primera vez, el índice mundial de obesidad supera al de bajo peso en niños y niñas en edad escolar o adolescentes.
En España, otro estudio indica que el 29% de los niños tiene sobrepeso, mientras que sube al 46,7% en familias con ingresos inferiores a 18.000 euros.
En el vídeo sobre estas líneas, Boticaria explica qué hay de cierto en eso de que el desayuno es la comida más importante del día, y asegura que "lo más importante es el global de lo que comes".
"Puedes no desayunar o ayunar", comenta la experta, si bien señala que, a diferencia de otras comidas, el desayuno nos puede meter "en el hambre del Dragon Khan". Una montaña rusa de azúcar por la que, si al empezar el día comemos galletas o bollos, se produce un pico de azúcar que luego se desploma, provocando los conocidos 'antojos'.
En este sentido, señala que el llamado 'desayuno de los campeones', formado a base de pan blanco, zumo y un croissant, nos mete de lleno en esta montaña rusa que nos llevará a, en unas pocas horas, querer meternos más azúcar.
Como alternativa, tenemos la fibra, que se hincha en el intestino y hace que el azúcar se absorba más lentamente. Además, nos da la energía y las herramientas necesarias para pasar el día.