Hace unos días se leía en los titulares que habían inventado algo revolucionario, una píldora anticonceptiva para hombres que paralizaba a los espermatozoides durante unas horas. Sin embargo, Boticaria García aclara que la han probado en "ratones": "Si eres un ratón enhorabuena porque ya no tienes que utilizar otros métodos anticonceptivos. Pero si eres humano te aguantas", ironiza.
Pero, "¿es posible que acabe ocurriendo en humanos?", pregunta Lorena Castell, a lo que la experta en farmacia no duda en responder: "Tanto en ratones como en humanos hay una encima que es fundamental para que los espermatozoides estén en su salsa, es decir, que puedan moverse para ir a la caza y captura de un óvulo", explica.
Más Noticias
-
Cristina 'Undiana' Gallego analiza las jugadas polémicas en la moción de censura: "Hay un 'tocho' de 20 folios"
-
"No tengo ganas ni de comer": la reacción de una mujer al creer que Tamames 'ocupará' el puesto de Sánchez
-
Así reaccionan los españoles al creer que Tamames ha ganado la moción de censura: "Esto es un chocho"
-
Dani Mateo, a Ramón Tamames tras el fracaso de la moción de censura: "Ahora a casita que ya has hecho el papelón"
-
Guillermo Fesser, sobre las protestas contra la detención de Trump: "Ha habido más periodistas que manifestantes"
¿Cuál es la novedad? "Que los investigadores han desarrollado un compuesto que inactiva esta encima. Por lo que, cuando se lo inyectan a los ratones, producen espermatozoides que no pueden impulsarse e impiden que maduren", aclara. Es por esta razón que, aunque por el momento tan solo se ha probado con roedores, Boticaria García no descarta que pueda probarse también su eficacia en seres humanos.
En Estados Unidos
98 kilos y 5 metros de largo: esta es la serpiente más grande que han encontrado en Florida
Cristina Pedroche informa del problema en auge que tiene Estados Unidos con las serpientes debido a la especie invasora pitón birmana y muestra el ejemplar más grande que se ha encontrado jamás en el estado de Florida. Así flipan los zapeadores.