El presidente de UPTA ha sido claro. "Cada año en España se dan de baja en el RETA 750.000 autónomos, pero cada año se dan de alta, aproximadamente, 750.000". "¿Qué es eso de vender España como un país de emprendedores?", se ha preguntado en el programa laSexta Xplica.
Abad ha incidido en que "hay que aplaudir los casos de éxito, a los emprendedores y empresarios de éxito", pero ha recordado cuál es la realidad de "la mayoría de los pequeños autónomos", como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas. Ha alertado, además, de que el 87% de los negocios "de tarifa plana mueren" antes de su segundo año de vida.
Más Noticias
¿Quién es quién en el 'caso Negreira'? Estos son los investigados y los delitos a los que se enfrentan
Natalia Junqueras: "Feijóo y el PP han alquilado el Congreso para celebrar un partido del que ya sabíamos el resultado"
Guillermo Fesser explica las claves del fin de la huelga de guionistas en EEUU: "Ha sido un pulso durísimo"
Por qué el Palacio de la Almudena se llama así: curiosidades del Madrid de los árabes
Las 5 claves para entender el caso Negreira explicadas en menos de dos minutos
Ha lamentado que existen 300.000 trabajadores -que presuntamente son emprendedores- pero en realidad son "falsos autónomos". "La mayoría trabajan en empresas de alta cualificación y son jóvenes, trabajan para grandes poderes económicos que están evitando cotizaciones a la Seguridad Social y falseando los datos, cuando tendrían que ser trabajadores por cuenta ajena (...) Esta es la realidad del emprendimiento en España", ha recalcado.
Defiende el aumento del escudo social
La tajante pregunta de Afra Blanco a Ayuso y Juanma Moreno: "¿Por qué no pagan el bono alquiler a los jóvenes?"
La sindicalista destacó que a los jóvenes que cobran el Salario Mínimo Interprofesional "apenas les quedan 354 euros para poder pagar un alquiler", algo que en Madrid es imposible por ese precio.