¿Encontró el juez del caso Nóos alguna vinculación del rey emérito en la trama de corrupción? Es una de las preguntas a las que el propio José Castro respondía de forma tajante durante su entrevista el pasado mes de junio en laSexta Noche.
"A partir de un momento determinado entendí que el señor Urdangarin no pudo bajo ningún concepto defraudar un dinero público sin la colaboración indispensable de su suegro y de su esposa", sentenciaba el magistrado.
Además, Castro explicó de forma clara el motivo por el que no pudo llevar esa hipótesis -pese a que "ya estaba afianzada con determinados datos"-, "al papel oficial para iniciar una línea de investigación": "Investigar a quien por ley está por encima de la ley, aparte de hacer el ridículo, no sirve absolutamente de nada", aseveró, insistiendo en que, sin embargo, "había datos".
Puedes ver su respuesta completa y su opinión sobre la inviolabilidad del monarca en el vídeo que ilustra estas líneas.
Más Noticias
Desde un Papá Noel hasta decenas de luces: el coche más navideño está en las Islas Canarias
El curioso motivo por el que Ares Teixidó se coloca unos guantes en directo: "Me he quitado un lastre"
La sorpresa de una pareja al descubrir tres años después de su boda que son primos: "Cuanto más primo..."
Afra Blanco: "Rubiales formaba parte de esa élite de poder que perpetúa el machismo"
El análisis de Ángeles Caballero sobre la marcha de Podemos y ese "empeño furioso por morir matando"
(*) Este es uno de los mejores momentos de esta temporada de laSexta Noche, que se ha vuelto a emitir el sábado 13 de agosto.
Responde tajante a un educador infantil
Javier Díaz-Giménez, sobre los salarios: "Lo que vale el tiempo de una persona depende de su productividad y del sector en la que la aplique"
El profesor respondió a un educador infantil que se quejaba de que su salario es bajo en comparación con la responsabilidad que tienen. Para Díaz-Giménez, "lo que vale el tiempo de una persona depende de su productividad".