Irina y Tatiana son dos mujeres que se encuentran ahora mismo en la Ucrania bombardeada. Una en Kiev y otra desde Odesa, pero ambas sufriendo las consecuencias de la guerra.
Irina, profesora de español, explica en laSexta Noche que ha vuelto a su apartamento después de semanas viviendo en casa de un primo suyo con otras quince personas. "Decidí que era suficiente. Gracias a Dios mi ciudad no está tan bombardeada como Jarkiv o Mariúpol y es posible vivir aquí", ha relatado.
Más Noticias
El cura acusado de violaciones denunció a su novia por robarle un disco duro antes de su detención
Carlos Quílez señala los "flecos" en la sentencia a Rosa Peral: "Nadie explica cuál es su móvil para matar a Pedro"
La doble vida del sacerdote detenido en Málaga: actuaba "como un cazador" en casas parroquiales y "lo grababa como trofeo"
¿Qué superhéroe se inspiró en la imagen de Paul Newman? Miki Nadal revela algunas curiosidades sobre la estrella de Hollywood
Kiko Rivera reconoce sus graves problemas con las drogas: "Podría haber muerto en una de mis noches locas"
Tatiana también es profesora de español y vive en Odesa. Ella explica que la situación en la ciudad es bastante buena, a pesar de que las alarmas suenan día y noche. "La flota rusa está desplegada a lo largo de la costa y nos amenaza no solo a la ciudad de Odesa, sino a toda Ucrania y a toda Europa con estos misiles", afirma. Y dice algo sorprendente: "Ya sabemos diferenciar los sonidos de nuestra defensa antiaérea. Si suenan estas explosiones entonces estamos a salvo", cuenta.
¿Dónde nos puede llevar la IA?
"Si la inteligencia artificial se entrena mal, va a permitir hacer cosas malas": la advertencia del experto Miguel Ángel Domínguez
"Podemos caer en el peligro de prohibirla porque hay gente que la usa para cosas malas", indica Miguel Ángel Domínguez, quien asegura que si se llegara a ese extremo "este país tendría una desventaja brutal".