El lunes, tras estar de regatas, el rey emérito va a pasar unas horas por Zarzuela. El comunicado de la Casa Real es ambiguo al respecto, habla de resto de la familia y no incluye a la reina Letizia.
Al respecto, la periodista Rosa Villacastín sostiene en laSexta Noche que "los beneficiados de esto han sido el alcalde de Sanxenxo y Pedro Campos", que son "los que le han montado todo esto, que ha dado publicidad a Galicia".
No obstante, considera que "el gran damnificado es su hijo" y prevé que en el encuentro "la tensión será tremenda" porque "está haciendo un 'reality', una provocación".
Sobre la reina Sofía, Rosa Villacastín lanza una pregunta: "¿Van a hacer manitas ahora después de todas las señoras que han salido, que le ha regalado a una 64 millones?". Para ella se trata de "una humillación" porque "no puede ser como si no hubiera ocurrido nada".
Contundente, la periodista sostiene que el rey emérito "ha gestionado todo mal" y que "no es consciente de cómo ha cambiado este país".
Más Noticias
De niña feliz en EGB a recluirse en casa: una amiga de Aurora Mancebo explica cómo cambió tras conocer a "personas equivocadas"
Un psicólogo criminal analiza la zona donde se encontró la ropa de Aurora Mancebo: "Es un escenario de abandono. Ella nunca estuvo aquí"
Un catedrático de Derecho Penal explica cuál es el instrumento que podría usar Daniel Sancho para cumplir condena en España
Un catedrático de Derecho Penal explica cuál es el instrumento que podría usar Daniel Sancho para cumplir condena en España
Análisis del aceite de orujo de oliva en Equipo de Investigación: ¿es una buena alternativa al AOVE?
Por otro lado, Angélica Rubio ha asegurado en laSexta Noche que "había más gente esperando a Chanel que a Juan Carlos I". Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.
Acordado por España y Tailandia
Un catedrático de Derecho Penal explica cuál es el instrumento que podría usar Daniel Sancho para cumplir condena en España
Emilio Cortés señala en laSexta Xplica que España y Tailandia "no tienen tratado de extradición", pero sí que existe un instrumento. Eso sí, aclara que esta vía, en vigor desde 1986, solo se puede usar cuando la sentencia sea firme.