Jaime Garrastazu, CEO de Pompei, expresó en laSexta Xplica que le "cuesta entender que se trate la gran empresa contra la pequeña empresa, los buenos contra los malos", porque, según dijo, "ahí se pierde la perspectiva". "Las grandes empresas también mueren. Ahí un montón de quiebras de grandes empresas porque han dejado de generar valor. El mundo privado es muy duro, y si tú no generas valor, los clientes no te compran", expresó, tras lo que subrayó que "en el mundo privado, las grandes empresas y los pequeños comercios mueren porque se deja de generar valor".
Al escuchar estas palabras, Julen Bollain, profesor en la Universidad de Mondragón, señaló que "hay alguien que tiene muchísimo menos poder que las empresas privadas y es el que curra los domingos, que no puede conciliar con la familia, no puede irse a pasar un fin de semana, ni puede estar con sus hijos o con su pareja".
Sin embargo, Jaime Garrastazu defendió al respecto que "la mayoría de las empresas que han sido grandes es porque se lo han ganado y han empezado desde abajo".
Por su parte, la periodista Ana Iris Simón afirmó que "no se puede hablar del mercado como un ente independiente de las políticas que se hacen para las grandes multinacionales". "Se hace política para Amazon, no se hace ni para ti, ni para los pequeños empresarios", le dijo al CEO de Pompei.
Más Noticias
-
El Sevilla, de Ana Obregón: "Es increíble que se esté discutiendo si con 68 años se puede ser madre"
-
El selfie viral de Shakira con una posible indirecta a Clara Chía, novia de Gerard Piqué: "Chiaroscuro"
-
Lequio se informó sobre los vientres de alquiler semanas después del fallecimiento de su hijo, según Kiko Hernández
-
Nuevas declaraciones de Celia Obregón, hermana de Ana Obregón: "Estamos alucinados con la que se ha montado, es acojonante"
-
Con un vestido de transparencias y convertida en DJ: los momentazos de Aitana en su fiesta 'Alpha House'
Así, la periodista criticó que "crisis tras crisis, a quien se ha rescatado es a los bancos, quien se está beneficiando de la crisis del covid son las grandes farmacéuticas y quien se está beneficiando de la guerra de Ucrania son las empresas armamentísticas y los gaseoductos, mientras eso genera la ruina de la pequeña empresa, de las familias y los obreros".
Precariedad laboral
Antonio Maestre, tajante sobre las condiciones laborales en la hostelería: "Es difícil que nos engañen"
"Todos sabemos las condiciones, te contratan cuatro horas y trabajas 12". El periodista ha indicado en el programa que es difícil que puedan engañarnos porque "casi todos hemos pisado un bar como trabajadores".