¿Los nazis, de moda?
La paradoja de la democracia: Chavales criados en plena libertad convertidos en fascistas
laSexta Xplica recoge cómo ciertos grupúsculos de ideología nazi campan en redes sociales a sus anchas con mensajes que parecen inofensivos y que, incluso, lanzan en tono de humor.

Al 38% de jóvenes espapoles, casi cuatro de cada diez, no les importaría vivir en un régimen autoritario si esto les garantiza una mejor calidad de vida. Lo cual viene a ser una falacia en si misma.
No son de ultraderecha. Tampoco de extrema derecha. Ni siquiera derecha radical. Aseguran que "es una influencia, digamos, de una mezcla de fascismo, con cristianismo, con nacionalsocialismo". En definitiva, son nazis. De hecho, lo admiten abiertamente, aunque lamentan ese uso "despectivo" del concepto.
Estas palabras corresponden a un miembro de un grupúsculo concreto con unos mensajes que son profundamente racistas -"lo que necesitamos son más niños blancos, más españoles"-, pero también homófobos y ultracatólicos.
Pese a ello, se mueven por las redes como si fueran inofensivos mediante la publicación de vídeos en los que se escucha que "en España funcionarían mejor las cosas con Franco". Así, las plataformas acaban plagadas de cosas nazis, incluso, en tono de humor.
En definitiva, la paradoja de la democracia. Chavales que se han criado en la absoluta libertad diciendo que sin ella se vivía mejor. Lo hacen, además, en un momento de crispación con partidos colando mensajes ambiguos y la Iglesia tomando partido. Entonces, ¿vuelven las dictaduras de derechas a estar un poquitin de moda?