"El aceite de oliva virgen extra es insustituible". Con esta rotundidad se muestra el nutricionista Pablo Ojeda cuando le preguntamos por alternativas al AOVE. "Vamos a dar alternativas, pero ninguna va a ser tan buena y sana", insiste.
El profesional de la nutrición va más lejos y aconseja "hacer un pequeño esfuerzo" económico para seguir consumiéndolo. No obstante, asegura que existen alternativas en el mercado "que pueden ayudarnos a paliar esos 10 ó 12 euros de precio por botella".
Más Noticias
ONDEE, un entramado contra el que la ONCE lleva 30 años luchando por competencia desleal: "No hay garantía de cobro del premio"
El enfado del responsable de El Centauro, la entidad que vende lotería no autorizada: "¡Ilegal, no!"
La "fórmula mágica para invertir" que acaba con casi 30.000 euros ahorrados por una familia
El nutricionista Pablo Ojeda desvela que el "pimiento tiene 10 veces más vitamina C que la naranja"
"Un compañero invirtió 3.000 euros y los duplicó": un joven relata cómo perdió sus ahorros por una falsa rentabilidad
El aceite de orujo de oliva es una de sus recomendaciones. "Se fabrica con esos desperdicios de las aceitunas pero tiene los mismos ácidos grasos, que son muy interesantes. Además, se le agrega una proporción de aceite de oliva virgen para darle ese toque organoléptico, un poquito más de sabor", recuerda Pablo Ojeda, como puede observarse en el vídeo situado sobre estas líneas.
Polémicas declaraciones
Bernardos "calienta" laSexta Xplica con un símil sobre la subida de las pensiones: "El solomillo para los jubilados y a los jóvenes alguna costilla"
"Si los pensionistas cobran más, los que trabajan cobran menos porque pagan más de seguridad social", sostenía el economista en laSexta Xplica. José María Camarero, en contra, pedía no crear "la idea de que porque no suban las pensiones va a mejorar la situación de los jóvenes".