Enrique García, portavoz de la OCU, ha dado las claves en laSexta Noche para que los vecinos afectados por la erupción volcánica en La Palma puedan percibir indemnizaciones por los daños y pérdidas materiales. Según ha indicado García, "les corresponde por contrato indemnizaciones sobre los bienes que tengan asegurados".
Por eso, da los pasos a seguir: "Todos aquellos que hayan tenido daños materiales y tuvieran seguro deben reclamar ante el Consorcio de Compensación de Seguros, que está para cubrir riesgos extraordinarios como una erupción volcánica". No deben hacerlo ante su aseguradora, porque puede que no les cubra esta catástrofe natural. Así, en la medida de lo posible, deben "acreditar los daños sufridos".
Más Noticias
-
7 hoteles, 1.500 viviendas de lujo y un campo de golf: así es el mamotreto 'pormihuevista' del Algarrobico
-
Raúl Pérez imita a Nino Bravo para dedicar una canción a Ramón Tamames: "Él era comunista pero ahora está con Abascal"
-
Una mujer de barrio obrero, cuando Thais Villas le pregunta por los baños de su casa: "Solo tengo uno, estamos en Vallecas City"
-
Cristina Gallego analiza a Tamames, "nueva perla de Vox": "Cualquier otro pensaría en la residencia no en la presidencia"
-
Las 3 claves de la supervivencia bajo los escombros en caso de un terremoto
En caso de que los contratos de seguros se hayan perdido por encontrarse en el interior de domicilios arrasados, tendrán que dirigirse antes a la aseguradora para recuperar esos documentos y poder acudir con ellos al Consorcio, tal y como ha indicado el experto. No obstante, advierte: "Las indemnizaciones no van a cubrir el daño total". Por eso existen las ayudas que concederá el Gobierno o la comunidad autónoma, y que son "añadidas a las indemnizaciones".