El aceite de palma está presente en muchos productos de uso común como en galletas de desayuno o en tortas de arroz inflado y de maíz, por eso en laSexta Noche han analizado los efectos nocivos de este producto: "El 80% o 90% del producto que se consume con aceite de palma está destinado a un público infantil" desvelaba Juan Llorca, chef.
"El aceite de Palma al ser refinado tiene una serie de compuestos que para nada son saludables y que se han relacionado en algunos casos con un incremento del riego de cáncer" explicaba Ramón de Cangas, biólogo molecular y nutricionista.
Coinciden en que el problema está en el origen, en la alimentación: "Hay una lógica o una costumbre en España de que el desayuno tiene leche con galletas o con tostadas y la merienda está compuesta también por estos productos. Aunque una dosis pequeña no es perjudicial a lo largo del día se consume más de lo que pensamos" desvela Llorca.
Porque en nuestra cesta de la compra está muy presente y sino lean las etiquetas. Sirve para dar buena textura, buen sabor y conservación a los productos, cualquier bollo industrial puede resultar apetitoso. Así que, según los expertos, es mejor cambiar estos productos por fruta ya que siempre será mejor para nuestra salud.

Sobre los impuestros
El joven autónomo Helio Roque, sobre los impuestos: "La falta de inversión en lo público se cubriría con las rentas altas, pero hay miedo"
"Toda la falta de inversión en los servicios públicos podría cubrirse con esas rentas altas, pero en este país hay miedo de hacerlo", asegura Helio Roque, un joven autónomo, en laSexta Xplica.