El catedrático de Economía, Santiago Niño Becerra, ha señalado en laSexta Xplica que la reforma de las pensiones le parece "de ciencia ficción": "Se está hablando del año 2040, 2050, 2065. Tal y como están las cosas, hablar a 40 o 50 años de algo, me parece algo de ciencia ficción. Lo que se ha hecho es intentar cuadrar los números".
En esta línea ha opinado que "habrá empresas que puedan soportar ese incremento de cotizaciones sin ningún problema, porque están teniendo unos beneficios estratosféricos y habrá otras para las que esto puede ser realmente un problema".
Así, el economista ha expresado que tiene la sensación "de que esto puede dar lugar a que se incremente el empleo sumergido", al tiempo que ha recordado que este año "hay tres procesos electorales".
Más Noticias
-
La advertencia de Antonio Maestre a los empresarios: "Si quieren paz social, más les vale subir los salarios; que miren a Francia"
-
Isabel Pantoja, rumbo a Mónaco: todo sobre su presencia en el Baile de la Rosa
-
"¿Está Georgina Rodríguez un poquito alejada de la realidad, o solo me lo parece?": la pregunta de Verónica Sanz sobre la influencer
-
El pronóstico del empresario Antonio Catalán sobre el turismo: "Vamos a recuperar los niveles prepandemia"
-
Le hacen un exorcismo y canta como Shakira
"En España, este año van a haber tres procesos electorales, y yo estoy convencido de que si este año no hubiera elecciones en España, Bruselas no hubiera dado el visto bueno a esta reforma", ha manifestado Niño Becerra.
De los 70 a Stormy Daniels
Pedro Rodríguez repasa los problemas de Trump con la Justicia más allá del 'caso Stormy Daniels'
Pedro Rodríguez intervenía en laSexta Xplica para analizar las causas pendientes que tiene Donald Trump en los tribunales y recordar que "si repasamos su biografía, toda su vida ha estado procesado".