David tiene una taberna japonesa en el barrio madrileño de Chamberí. Aunque en los últimos meses ha visto elevarse los gastos de su negocio, ha optado por no subir sus precios, según cuenta en laSexta Xplica.
Ello, a pesar de que, según indica, su factura de la luz ha llegado a multiplicarse por cuatro e incluso por cinco algunos meses. También ha subido el alquiler de su local, aunque su casero, dice "se ha tirado el rollo" y solo les ha aplicado la mitad del IPC, 75 euros al mes. "Nos ha hecho replantearnos, nos ha generado dudas de si realmente emprender merece la pena", reconoce este hostelero, que califica de "aprovechategui" a quienes han utilizado esta crisis para subir precios de manera especulativa.
Con todo, él ha decidido no elevar los suyos, una decisión que explica así: "No hemos subido precios porque nos gusta ser un poco partícipes de la situación financiera actual en el mundo". "Ganamos menos, pero transmitimos a esos clientes que estamos con ellos en esta época de crisis", agrega.
Más Noticias
-
Blázquez responde a Tamames: "La República no fue un remanso de paz, pero eso no puede servir para legitimar a los golpistas"
-
La sospechosa cancelación de Winnie the Pooh en Hong Kong: ¿tiene que ver con su parecido con Xi Jinping?
-
Así han contado los medios chinos el encuentro Putin-Jinping: una "visita de paz" y cero críticas al líder ruso
-
Del "patético" de Sánchez a Abascal al no aplauso de Tamames a Vox: los otros detalles de la moción de censura
-
¿Es País Vasco un nuevo paraíso fiscal? Los motivos por los que la región atrae a las grandes fortunas
Una filosofía que defiende asimismo en el plató, donde sostiene que la comparten otros compañeros del sector. Puedes escuchar su explicación en el vídeo que ilustra estas líneas.
"No es un hecho aislado ni afecta solo a los políticos"
Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) critica que se concedan ayudas a familias numerosas sin criterios de renta
"A la familia numerosa hay que apoyarla, pero, evidentemente, hay que tener criterios de renta, y lo dice alguien con una familia numerosa", opina Teresa Rodríguez, exdiputada del Parlamento andaluz y portavoz de Adelante Andalucía. "Eso tiene que ver con un discurso de la derecha".