Este sábado, el juez José Castro admitió en laSexta Noche que podría haber intentado investigar a Juan Carlos I dentro del caso Nóos de no existir la figura de inviolabilidad que protege al rey emérito. En laSexta Noche, Castro habló acerca del papel que tuvo Juan Carlos I en los negocios de Iñaki Urdangarín, acciones que no pudo realizar, "bajo ningún concepto", "sin la colaboración de su suegro y de su esposa".
"La reunión del señor Urdangarín con el señor Matas se hizo en el palacio de Marivent. Si alguien quiere actuar de espaldas al monarca no hace la reunión allí", defiende Castro, que habló abiertamente de las líneas que indicaban la importancia del emérito en este caso.
Más Noticias
-
"No hay suficiente agua para abastecer tanta demanda": la alerta de los ecologistas ante el cultivo de aguacates en Málaga
-
"Nos gusta mucho el dinero fácil": uno de los amigos íntimos de 'El Piojo' explica cómo gastan hasta 80.000 euros en cada noche de fiesta
-
Claves para diferenciar el aguacate español del peruano: su textura, calibre y pulpa son diferentes
-
Robó 19 coches de lujo valorados en casi un millón de euros: así consiguió 'El Piojo' su mayor botín
-
El "peligro" de la moda del aguacate: por qué no debes tomarlo con aceite de oliva
"Hay correos donde se acredita que el rey intercedía, que llamaba por teléfono para decir 'trata bien a mi yerno'", confiesa. Sin embargo, no pudo llevar esa "hipótesis de trabajo" sobre el papel, una línea "afianzada con determinados datos".