La crisis financiera de 2008 provocó que, al menos en España, muchas personas perdieran sus casas de la noche a la mañana. Javier Crespo, que fue víctima de ese acoso y represión por parte de las entidades bancarias y que ahora es portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, ha lamentado que "se ha extendido una amnesia generalizada en la sociedad" a propósito de los efectos y consecuencias de esa crisis de hace más de una década: "Esa crisis tuvo una causa, y no fue ningún cataclismo planetario, ni una catástrofe natural".
"Fue el ansia de rapiña de un sistema financiero que, a través de una gigantesca estafa hipotecaria, montó un sistema que llevó al colapso de la economía mundial y provocó la precarización de cientos de millones de familias en el mundo", ha recordado Javier, que ha pedido "no tener tan poca memoria". Para este portavoz de la PAH, el origen de esa crisis fue que "los bancos descubrieron -primero en EEUU y luego reproducido en todo el mundo- un gigantesco negocio: dar muchas hipotecas, y cuanto más grandes mejor. Porque el negocio no era que pagáramos la cuota hipotecaria".
Según Javier, las entidades bancarias "hacían unos paquetes muy grandes con esas hipotecas, les ponían un lazo y los vendían a fondos de titulización". "¿Por qué hay amnesia sobre quién fue el responsable y qué consecuencias afrontó? Porque las consecuencias las afrontamos en cada país los ciudadanos, con la ruina de países enteros; entre ellos, España, gravemente, como casi todos los del sur de Europa", ha denunciado Javier, insistiendo en que "esa crisis provocada por el mismo sistema financiero fue la que nos dejó sin trabajo, sin medios de pagar la cuota".
Más Noticias
PP y Vox aprueban en Murcia una partida de 100.000 euros para defender la unidad de España
Kissinger, entre el cielo y el infierno: el diplomático más influyente de la historia, a debate tras su muerte a los 100 años
Claves del giro del CGPJ sobre la 'idoneidad' del fiscal general del Estado: ¿por qué los jueces han cambiado su postura?
Bernardos, tajante tras el choque en el Gobierno sobre el subsidio de paro: "Estamos empezando la casa por el tejado"
"El 'Cholo' llevaba a sus niños ahí": Un periodista, sobre la guardería donde han detenido a dos cuidadoras por maltrato
Una situación que, como ha advertido el propio Javier, se está reproduciendo de nuevo ante el escenario de incertidumbre económica que se vive no solo en España, sino también en el resto del mundo: "Desgraciadamente, la gente se está enfrentando a una subida de la cuenta hipotecaria que le va a ser bastante costoso afrontar". Y ha concluido con un aviso: "La gente solo acude a nosotros cuando tiene un problema tardío: cuando ha dejado de pagar durante tiempo la cuenta hipotecaria. Y hay que actuar con más prisa".
Sobre los disturbios en Ferraz
Revilla, contundente: "Ir a la sede de un partido a manifestarse es de verdaderos nazis"
El expresidente cántabro sostiene que los manifestantes en Ferraz "lo que quieren es la violencia" y que "no aman a España". "Lo que quieren es que venga un tío con una espada y volvamos a unas situaciones que nadie quiere", zanja.