"¿Pueden provocar las medidas interpuestas contra Rusia escasez de combustible en Europa o que tengamos una escalada de precios?", ha preguntado Verónica Sanz a Carlos Cagigal, experto en renovables, a lo que este ha respondido que "lo estamos viendo ya". "Topar el precio del petróleo ruso lo que ha provocado es que bajen las cotizaciones de petróleo en los índices de referencia internacionales", ha señalado, aunque ha descartado que vaya a haber "problemas de suministro".
Sin embargo, el experto ha destacado que "el impacto del tope al gas ruso sobre su economía va a ser casi nulo porque Rusia lleva vendiendo su petróleo por debajo de los 70 dólares desde marzo, desde que se produce la invasión a Ucrania". "Estamos hablando de un impacto en la economía que yo calculo que va a ser entre el 6% y el 8%", ha indicado.
Más Noticias
Un vecino de Villaconejos explica a Isma Juárez la clave para identificar un buen melón: "El bueno es de cachete"
Iris Mbulito subraya la importancia de la comunicación para la salud mental de los deportistas: "No se les está escuchando bien"
El contundente mensaje de Yenesi a quienes cuestionan la existencia de las personas LGTBI: "¿Debato yo que seas gilipollas?"
Guillermo Fesser explica cómo ha llegado el fentanilo a las escuelas de EEUU: "Los traficantes lo reparten en forma de caramelo"
Fernando Tejero habla del bullying que sufrió: "Tartamudeaba porque no podía expresarme como yo era"
Así, Cagigal ha alertado de que el efecto que va a producir la medida "va a ser casi el contrario", ya que, según ha argumentado, "los países occidentales van a decir que para qué van a comprar petróleo a Arabia Saudí a 85 dólares si lo van a poder comprar a Rusia por otras vías a 60 euros".
Brecha generacional
Un jubilado estalla ante el discurso de que los jóvenes hoy viven peor: "¡Tienen que luchar! ¿No se han planteado esa posibilidad?"
"Nosotros salíamos a una manifestación y hasta nos podían matar. Eso hoy es poco probable", sostuvo el jubilado durante un debate en el programa laSexta Xplica.