Cada día los jóvenes tiene más difícil independizarse, de hecho, los datos revelan que solo pueden hacerlo antes de los 30 años el 15%.
Detrás de esta alarmante realidad se encuentra, entre otros factores, el elevado precio del alquiler. Si un joven desea vivir solo, de media, debe destinar un 83% de su sueldo a pagar su vivienda. En caso de que comparta piso, la cifra sería de un 40%.
Ante esta situación, el periodista José Yélamo apunta que "es tremendo" sobre todo "al recordar la regla que asegura que hay que dedicar únicamente un tercio de los ingresos a pagar la vivienda".
El sueldo medio de los jóvenes de 30 años es 1.025 euros en 12 pagas, una cifra que resulta inferior al salario mínimo interprofesional. La explicación se encuentra en los trabajos a tiempo parcial pese a querer tenerlos a tiempo completo. Además, no hay que olvidar que la cifra de paro en los jóvenes también es mayor.

En laSexta Xplica
La pregunta de Afra Blanco a un empresario: "¿Qué país en el mundo reduciendo su recaudación ofrece mejores servicios públicos?"
Afra Blanco y el empresario José Luis se enzarzan en un interesante debate en el que, mientras uno defiende la aplicación de la "motosierra", la sindicalista le lanza la siguiente pregunta: "¿Qué país en el mundo reduciendo su recaudación ofrece mejores servicios públicos?".