Javier Díaz-Giménez, profesor de IESE Business Schoool, ha advertido de que el sistema español acumula déficit desde el año 2010, un panorama ante el que se puede, a su juicio, "subir las cotizaciones, reducir los gastos o retrasar la edad de jubilación".
En este sentido, se ha referido a las recientes reformas que "refuerzan los ingresos" alertando de que "las pagan entre los cotizantes y sus empleadores", una situación que, en su opinión, "afecta a la competitividad de las empresas, aumenta los costes laborales y destruye empleo".
"Cuando uno piensa si son altas o bajas las pensiones es fundamental hablar de las cotizaciones", ha reflexionado, como puede observarse en el vídeo superior. Díaz-Giménez ha sentenciado: "Las pensiones que cobran hoy muchos pensionistas son muy bajas porque cotizaron muy poco, y el sistema español es contributivo".
Más Noticias
-
La teoría del círculo y cómo la investigación dio con el asesino en serie de Castellón
-
¿Una jirafa?: la divertida confusión que generan estos dibujos hechos por niños
-
"No dejo a mi hija sola": el pánico de los vecinos de Valdepeñas durante los permisos del asesino en serie de Castellón
-
"Trabajaba de camarero 16 horas y llegaba medio llorando a casa": el influencer Alfonso Ortega denuncia la explotación que sufrió en la hostelería
-
Un "asesino pulcro" y con un alto cociente intelectual: retrato del asesino en serie de Castellón
Estas afirmaciones han tenido una rápida respuesta por parte de Amparo Grolimund, portavoz de 'Yayoflautas', quien le ha espetado al economista: "No pretendas criminalizar". "Hemos tenido unos sueldos que para algunos de nosotros eran una pena, y hemos cotizado por ellos, así que no se puede generalizar", ha defendido, como puedes ver en el siguiente vídeo.
Salarios raquíticos
Tensión entre el dueño de peluquerías 'Rizos' e Inurrieta (economista): "No admito que digas que los empresarios somos defraudadores"
El propietario de la cadena de peluquerías 'Rizos' tuvo un tenso desencuentro con el economista Alejandro Inurrieta después de que este último afirmara que los empresarios deben declarar todas sus ganancias. "No te lo puedo admitir", le reprochó el empresario.