Yolanda sufre una situación muy dura en su día a día. Se ve obligada a tener dos trabajos y a trabajar 12 horas cada día para poder subsistir. Tiene una hipoteca que pagar que, en su siguiente revisión, llegará a los 1.100 euros mensuales, a lo que se suma una situación todavía complicada con una inflación disparada.
"Llevo semanas sin comer fruta. ¿Y salir? Es imposible; hace meses que no voy al cine, tengo otras prioridades, que son comer, la luz y muchísimas cosas", lamenta. Yolanda confiesa estar "triste" por una situación que le "supera".
Más Noticias
-
La aplaudida petición del presidente de UPTA a los empresarios: que abandonen "el metaverso" donde "sólo ellos recogen beneficios"
-
Pedro Águeda, sobre la publicidad del coche del hijo de Ángeles Muñoz: "Dibuja un mapa de la presunta corrupción en Marbella"
-
Mutantes, rituales y experimentos genéticos: la leyenda de Helltwon, el pueblo paraíso de lo paranormal
-
El sombrío análisis del economista Inurrieta sobre el déficit de vivienda pública: "No hay voluntad política y los lobbies están presionando"
-
El pique futbolero de Iñaki López y Jordi Évole por el 'caso Negreira': "El Barça no necesitó de ayuda arbitral"
Por último, lanza un mensaje a Christine Lagarde y a los políticos: "Ya está bien. Dejemos de trincar y robar, las fiestas, la coca, la prostitución... Pongamos las cosas donde hay que ponerlas, que ya está bien". "Tengo pocos días de fiesta, pero los que tengo, lloro", zanja Yolanda.
"Intereses empresariales y lobbies"
El sombrío análisis del economista Inurrieta sobre el déficit de vivienda pública: "No hay voluntad política y los lobbies están presionando"
"Hay una serie de intereses empresariales y lobbies que están ahora mismo presionando para que no se pueda implantar -en España- una ley similar a la que tienen otros países europeos", ha asegurado el economista en laSexta Xplica.