"Tenemos que intentar aislarnos como si estuviéramos en una cueva", asegura Manuel Amate en laSexta Noche y aporta un dato interesante a este respecto. Es mejor encender las luces -sobre todo si se trata de iluminación led, que tiene muy bajo consumo y desprende muy poco calor- que permitir que la luz natural entre por la ventana, porque es "radiación pura", avisa.
No intentar rascar unos grados por debajo de esa temperatura óptima aconsejada es otra de sus recomendaciones, pues "cada vez que le arrancamos un grado por debajo, sube un 7% el consumo energético", un dato a tener muy en cuenta para ahorrar en la factura de la luz.
Más Noticias
Cristina Gallego, sobre el nuevo libro de Pedro Sánchez: "No me extrañaría que lo recomendara Pérez-Reverte"
'Abel Caballero' versiona el villancico de Mariah Carey en El Intermedio: "All I Want for Christmas is luz"
"700 personas comparten una única ducha": Una ejecutiva de la ONU alerta sobre la situación crítica de los refugios en Gaza
Borja Sémper se 'sincera' con Isma Juárez: "Deberían prohibir a los políticos tener Twitter"
Cristina Gallego analiza el "independentismo madrileño" de Ayuso: "Utiliza los mismos argumentos que el secesionismo catalán"
En su intervención en laSexta Noche, Manuel Amate afirma que la tarifa óptima en estos momentos (a pesar de no ser la recomendada por él habitualmente) es una tarifa fija, 24 horas del día, con precios estables y sin variabilidad. "Así no te tienes que preocupar de cuándo poner los electrodomésticos, a diferencia de lo que ocurre con la tarifa regulada (...) Ahora en el mercado está la tarifa 'menos mala' a 0'13 fijo, garantizado y sin permanencia".
"Nunca hay dinero para los jóvenes"
El gasto público no llega a los jóvenes porque "el electorado está envejecido": el duro análisis de un profesor universitario
"Solo la revalorización de las pensiones de los tres últimos años ha implicado un aumento del gasto permanente de 2,2 puntos del PIB", ha criticado el profesor José Ignacio Conde-Ruiz.