Carmen Calvo ha reconocido en laSexta Noche que vienen tiempos difíciles en el ámbito económico a raíz de la guerra de Ucrania. "Esto ha cambiado la agenda. Desgraciadamente Putin ha estado pensando cómo hacía esto. Cuando movía tropas a la frontera era porque tenía claro que iba a invadir. Ha esperado a que terminaran los JJOO de invierno. Creo que el tenía un calendario y rompe la agenda que teníamos en Europa y en todo el planeta de levantarnos de la pandemia", ha lamentado.
Sin embargo, la exvicepresidenta primera del Gobierno y diputada del PSOE ha destacado que se están "defendiendo las democracias", frente a un Putin "que tiene la idea completamente antigua de que lo que tiene que hacer Rusia es pelearse con sus vecinos y atropellar a un país independiente y soberano".
Más Noticias
-
Nueva York se hunde: los 760 millones de toneladas en rascacielos bajan el suelo de la gran manzana
-
Una, grande y lujosa: así es la finca herencia de Franco en el que su familia vende casas por más de siete millones
-
El cordón sanitario que la derecha alemana sí aplica a la ultraderecha: "Son xenófobos, no tenemos nada que ver"
-
Crítico con la derecha y con Sánchez: así es Pablo Bustinduy, el nuevo fichaje de Sumar y ex de Podemos
-
Debatir, el deber democrático que Feijóo desprecia: tacha de "excentricidad" lo que para él fue "obligatorio"
En este sentido, la política ha subrayado que la guerra "nos rompe evidentemente la agenda", pero ha insistido en que lo que se está haciendo es "defender as democracias". "Lo que a Putin le molesta es Europa entera, es una Europa que a pesar de todo, incluso la pandemia, mantiene las democracias intactas", ha manifestado Carmen Calvo, a lo que ha añadido que "para sostener la democracia a veces hay que pagar precios difíciles". "A eso es a lo que nos tendremos que enfrentar, y estoy convencida de que nos dolerá, pero saldremos adelante", ha asegurado.