Las agencias de viajes y el sector turístico en general mostraban su preocupación ante la posibilidad de un parón en el flujo de reservas a causa de las elecciones generales del 23 de julio. Esta cuestión despertó todo tipo de reflexiones, como la de José María Camarero.
A propósito de esto, Ester Salinas, representante de las camareras de piso, respondía en el vídeo sobre estas líneas al negocio del turismo recordando que "solo en abril hubo 28 millones de pernoctaciones, subiendo en un 11% la media de habitaciones y que en ese mes ha habido 2.936.000 euros de facturación".
Más Noticias
¿Quién es quién en el 'caso Negreira'? Estos son los investigados y los delitos a los que se enfrentan
Natalia Junqueras: "Feijóo y el PP han alquilado el Congreso para celebrar un partido del que ya sabíamos el resultado"
Guillermo Fesser explica las claves del fin de la huelga de guionistas en EEUU: "Ha sido un pulso durísimo"
Por qué el Palacio de la Almudena se llama así: curiosidades del Madrid de los árabes
Las 5 claves para entender el caso Negreira explicadas en menos de dos minutos
"Es mucho dinero", asegura la representante de las camareras de piso, que con ironía opina que, ante un posible descenso de las reservas por culpa del adelanto electoral, "tienen capacidad, podrán ir tirando".
Defiende el aumento del escudo social
La tajante pregunta de Afra Blanco a Ayuso y Juanma Moreno: "¿Por qué no pagan el bono alquiler a los jóvenes?"
La sindicalista destacó que a los jóvenes que cobran el Salario Mínimo Interprofesional "apenas les quedan 354 euros para poder pagar un alquiler", algo que en Madrid es imposible por ese precio.