Apagón 28 de abril
Cagigal: "Hay que descubrir si fue una concatenación de causas desafortunadas que, dentro de una mínima probabilidad, se juntaron el lunes 28"
El experto insta a investigar qué paso y si los dos "hechos aislados" previos al gran apagón "fueron los responsables de iniciarlo o si fue una concatenación de causas desafortunadas que, dentro de una mínima probabilidad, se juntaron el lunes 28".

"¿Tiene sentido que el Gobierno apunte a las grandes compañías?", pregunta José Yélamo a Carlos Cagigal, consultor energético y experto en energías renovables, que analiza qué pasó el pasado lunes 28 de abril para que se produjera un apagón masivo que afectó a toda España. "Quien nos pega el disparo de verdad es Francia cuando corta la conexión y se desconecta de España", afirma.
Además, analiza los dos hechos previos "aislados" que hubo antes del fundido a negro y que, según él, "no justifican un apagón general". "Fueron aislados", recalca.
"Esos dos hechos, bajo el análisis de los expertos no pudieron producir el apagón que provocó", cuenta el experto en renovables
Aunque también afirma que sería interesante descubrir si "fueron los responsables de iniciarlo o si fue una concatenación de causas desafortunadas que, dentro de una mínima probabilidad, se juntaron el lunes 28".