Debate en Xplica
Benjamín Prado denuncia que en los libros de texto se estudia que "a Franco le siguió la democracia"
"En los libros de texto que se han estado estudiando en los colegios públicos españoles ponía literalmente: 'En 1936 hubo en España una Guerra Civil a la que siguió una dictadura que duró 38 años. En 1977 regresó la democracia'", critica Benjamín Prado.

En los últimos años, se ha observado un aumento de simpatías por la extrema derecha entre algunos jóvenes españoles. Muchos de ellos incluso afirman que hace 60 años, durante la dictadura franquista, "se vivía mejor" en España.
El escritor Benjamín Prado ha señalado que parte de esta visión distorsionada se debe a cómo se enseña la historia en los centros educativos. "En los libros de texto que se han estado estudiando en los colegios públicos españoles ponía literalmente: 'En 1936 hubo en España una Guerra Civil a la que siguió una dictadura que duró 38 años. En 1977 regresó la democracia'", explicó Prado, denunciando la superficialidad con la que se aborda este periodo histórico.
De esta forma denuncia que no se hace hincapié en lo que ocurrió durante la dictadura de Franco en España. Para el colaborador de laSexta Xplica, este tipo de contenido ha influido en jóvenes que, "iban a manifestarse" a la sede del PSOE en Ferraz "al grito de: '¡Viva Franco! ¡Viva la Constitución!'".
Como solución, Benjamín Prado aboga por una mejora profunda del sistema educativo: considera esencial enseñar correctamente la historia para evitar repetir errores del pasado.