Emilio Cortés, catedrático en Derecho Penal, profundizó en laSexta Xplica sobre la condena que podría recaer sobre Daniel Sancho por el crimen de Edwin Arrieta en Tailandia. Y se fija en un detalle muy específico: el español tenía un billete de regreso para el 23 de agosto, y el crimen se produjo el 5 de agosto. ¿El hecho de que pretendiera quedarse allí tanto tiempo puede ir en contra de la premeditación?
El experto cree que no, y lo argumenta así: "En derecho, todo depende del cristal con el que se mire, también se podrá decir que era una especie de añagaza de él para precisamente no justificar esa premeditación".
Por eso, señala que lo que va a decantar la existencia o no de premeditación, "serán esos actos previos que causalmente iban predeterminados a producir el resultado de muerte, con independencia de que tuviera un billete, o de que no lo tuviera".
Más Noticias
Habla en Equipo de Investigación Juan Losada, exyerno de Esther Koplowitz: "Casi nadie les dice que no"
"Dinero, fama, poder.... Lo tienen todo": un periodista analiza el interés mediático por la familia Koplowitz
Una extrabajadora de Esther Koplowitz se emociona y llora al recordarla: "Tendría que haber más gente como ella"
Carlos Koplowitz recuerda el "enfado" de sus hermanas al reclamar su apellido: "Me dijeron: 'Con nosotras no cuentes más'"
Las polémicas fotos que truncaron los planes de 'los Albertos': "Se intentó por tierra, mar y aire que no salieran"
Y es que además, podría no haber una premeditación "larga", pero sí una corta, de 48 horas, porque como indica Cortés "la premeditación no exige una semana, ni una, ni dos, ni tres".
"La llevan hasta sus perros"
Revilla, sin pelos en la lengua: "Ya no llevo la bandera de España para que no me confundan con los de Vox, que la llevan hasta en los calcetines"
El expresidente cántabro expresó que "los de Vox han monopolizado la bandera de España, llevándola hasta en los calcetines y los calzoncillos". "Llevan hasta a los perros con la bandera", señaló.