Antonio Maestre ha indicado que en España existen muchas personas que ha tenido que trabajar en la hostelería para pagarse sus estudios o para vivir. "Casi todos hemos pisado un bar como trabajadores", ha explicado.
Por este motivo, considera que es difícil que "nos engañen" sobre las condiciones laborales que existen. "Todos sabemos las condiciones, te contratan cuatro horas y trabajas 12", ha explicado. "Con esos horarios, o contratas a dos personas o no salen las horas".
Además, ha recordado las declaraciones que realizó Isabel Díaz Ayuso durante la pandemia sobre los bares para lanzar un contundente mensaje. "los bares no son las cañas, era el curro de los trabajadores, su salario".
Más Noticias
Dani Mateo sobre la inspiración de Feijóo en su última cita: "La pones debajo de una foto de Gandhi y creo que ha sido él"
Hoy, en Equipo de investigación, Gloria Serra analiza el descenso a los infiernos de Rafael Amargo
Fesser, de cómo afecta el cambio climático a los incendios de Canadá: "Están ardiendo zonas que deberían estar cubiertas de nieve"
Dani Mateo, a los que reservaron sus vacaciones antes del adelanto electoral: "Vuestra única mesa el 23J será la del chiringuito"
"Te han hecho un daño tremendo y has logrado perdonar y olvidar": las bonitas palabras de Albert Espinosa a Ana Peleteiro
Un momento que ha aprovechado para explicar el motivo por el que muchas personas no pudieron aguantar con el bar cerrado con el 70% del salario que le daban con los ERTE.
Reflexión
El escenario utópico que propone el sociólogo Rafael López tras el 23J: "Me gustaría que PP y PSOE pudieran entenderse"
El sociólogo Rafael López presenta en laSexta Xplica el escenario que le encantaría que se diese tras las elecciones generales del 23 de julio: "Me gustaría un escenario utópico donde PP y PSOE pudieran entenderse".