El economista Javier Díaz-Giménez defiende en laSexta Xplica que la reforma de las pensiones que el Gobierno va a aprobar "se queda muy corta porque no tiene en cuenta la gravedad del problema". "La Seguridad Social lleva 13 años consecutivos con déficits crecientes, ha acumulado 100.000 millones de deuda desde 2023", subraya.
En este sentido, Díaz-Giménez ha señalado que el sistema está "quebrado": "Las pensiones comprometidas no se pueden pagar con las cotizaciones y el sistema, en ese sentido, está quebrado", asevera. "Hay que contener los gastos, que no lo estamos haciendo, o aumentar los ingresos, que los estamos aumentando muy poco", insiste.
Más Noticias
-
"Me abalancé sobre ella y la asfixié": así relató sus terribles crímenes el asesino en serie de Castellón
-
"Vehicula el sexo a través del control": los "rituales y fantasías" del asesino de Castellón en las escenas del crimen
-
"Nunca olvidaré sus gritos": la estremecedora carta del asesino en serie de Castellón relatando sus crímenes
-
Las impactantes declaraciones de una de las acusadas del 'crimen de las gemelas': "Se me fue la cabeza y me fui a limpiar la sangre"
-
El autor confeso del 'crimen de las gemelas' responde a las preguntas de Equipo de Investigación desde la cárcel
"El problema que tenemos es una Seguridad Social que no puede atender sus compromisos y una reformita que, francamente, es una oportunidad perdida", zanja. Puedes ver el análisis completo y su debate con Afra Blanco en el vídeo principal de esta información.
"No es un hecho aislado ni afecta solo a los políticos"
Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) critica que se concedan ayudas a familias numerosas sin criterios de renta
"A la familia numerosa hay que apoyarla, pero, evidentemente, hay que tener criterios de renta, y lo dice alguien con una familia numerosa", opina Teresa Rodríguez, exdiputada del Parlamento andaluz y portavoz de Adelante Andalucía. "Eso tiene que ver con un discurso de la derecha".