Maribel Mesón, pensionista y miembro de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), reivindica en laSexta Xplica la importancia de "la economía de las canas" en España: "En este país hemos sostenido y mantenemos a muchísima gente", asevera.
"Nosotros, los pensionistas, estamos manteniendo con nuestra economía a muchísima gente. ¿Os acordáis de 2008 quién los mantenía? Los manteníamos los abuelos, a los nietos, a los hijos y a todos", recuerda Maribel, que incide: "Si no llegamos a tener la economía de las pensiones, en nuestra situación estaríamos en peores condiciones".
Así, defiende que "los jubilados y las jubiladas de nuestro país es un pedestal importantísimo para la economía". "Por eso es importante que las pensiones estén blindadas en la Constitución como un derecho fundamental, para que cuando estos jóvenes lleguen tengan algo", destaca.
Más Noticias
-
El improvisado e inesperado dúo musical de Isabel Pantoja y Shirley Bassey en el Baile de la Rosa
-
El viral de Leo Messi bailando cumbia con Antonela Roccuzzo vestido con el chándal de la selección argentina
-
Joana Sanz visita a Dani Alves en prisión por primera vez desde que anunció su intención de divorciarse
-
El vídeo que 'confirma' que los extraterrestres están entre nosotros: este es el "ORNI" visto en Cali
-
Miguel Ángel Silvestre ayuda a evitar un atraco en una tienda de lujo
"A partir de ahí podremos mejorar las condiciones de todos", agrega esta jubilada, que concluye: "Los pensionistas somos un pilar muy importante en este país económicamente". Puedes escuchar su intervención completa en el vídeo que ilustra estas líneas.
Habla desde la experiencia
"Trabajaba de camarero 16 horas y llegaba medio llorando a casa": el influencer Alfonso Ortega denuncia la explotación que sufrió en la hostelería
Antes de ser crítico gastronómico, 'Cocituber' trabajó como camarero "en una franquicia muy famosa", donde le hicieron "un contrato de cuatro horas" y nunca trabajó menos de diez. El problema, dice, es que, antes había diez tíos detrás que cogían eso, algo que ha cambiado.