Afra Blanco escuchó en laSexta Xplica el testimonio de Juanjo, hostelero, quien contó la difícil situación que está atravesando por su negocio, y se quejó de la falta de ayudas de las administraciones, quienes "no dejan margen de error" al pequeño empresario, tras lo que Blanco expresó estar de acuerdo con él.
"La Organización Internacional del Trabajo genera una estrategia para reducir la significativa brecha, que cada vez es más grande, entre las grandes empresas y la pequeña y mediana empresa. Competir sí, pero no desde la deslealtad, y estoy de acuerdo en que hoy se ha permitido competir desde la deslealtad", criticó la sindicalista.
Más Noticias
-
Alfonso Arús consigue su objetivo: Aruser@s amplía su horario de emisión
-
¿Cómo podemos tratar los cálculos renales? Boticaria García explica los métodos para eliminarlos
-
Dani Mateo analiza todas las veces que Tamames pasa de Vox: así está a su bola mientras habla Abascal
-
¿Se utilizan las apps de citas para ejercer violencia sobre las mujeres? Un estudio arroja escalofriantes datos
-
Ferreras, tajante con el caso Negreira: "Cada jornada se profundiza en el desprestigio de nuestra liga"
En este sentido, Blanco denunció que "las grandes empresas están literalmente ahogando al pequeño comercio, a la microempresa, a la pequeña y la mediana empresa, y lo están haciendo porque se ha abierto el libre mercado". Así defendió que "es necesario reforzar la cadena de valor", ya que, según dijo, "cuando se refuerza, el pequeño comercio y su producto salen reforzados". "Además, es necesario que el pequeño empresario tenga poder de negociación, que a día de hoy no tienen, y están invisibilizados en manos y en voz de las grandes empresas", lamentó.
Hipotecas al alza
José Luis explica cómo se ha disparado su hipoteca variable: "El año pasado pagaba 600 euros y en abril estará en torno a 1.300"
"El banco es el último con el que estoy pudiendo hablar", afirma este hombre, que en este vídeo cuenta cómo afecta a su hipoteca la "cuota creciente" que, explica, ya ha denunciado mediante instancia en la oficina de Consumo de su comunidad.