El extremismo de Trump

Tania ha dejado EEUU por miedo a represalias contra su hijo no binario: "Tenía miedo de que no llegara a ser adulto"

La joven relata el terror sufrido en su vida diaria desde que Donald Trump llegó al poder hace casi un año y proclamara que en el país solo existen dos sexos biológicos: hombre y mujer. "Cuando tú dices esto estás diciéndole a un montón de personas que su experiencia no es válida y eso es terrible. Tiene consecuencias terribles", relata.

La joven relata el terror sufrido en su vida diaria desde que Donald Trump llegó al poder hace casi un año y proclamara que en el país solo existen dos sexos biológicos: hombre y mujer. "Cuando tú dices esto estás diciéndole a un montón de personas que su experiencia no es válida y eso es terrible. Tiene consecuencias terribles", relata.

El terror de Tania porque su hijo no pudiera vivir con libertad en Estados Unidos la ha llevado a mudarse y venir a España. Esta joven cuenta que las políticas de extrema derecha promovidas por Donald Trump le han tenido en un estado de miedo permanente. Su hijo es no binario, algo que para el presidente estadounidense no existe. Según Trump, en Estados Unidos solo existen dos sexos biológicos: hombre y mujer. Tania ha huido sin mirar atrás.

"Sin billete de vuelta y nueve maletas y ya está. He dejado mi trabajo, ha dejado a sus amigos... la incertidumbre nos daba menos miedo que la certeza que teníamos allí", sentencia la mujer, que no duda en reconocer que siempre ha habido personas con "ideologías de odio" en Estados Unidos, pero que desde que Trump llegó al poder en su primer mandato "les dio permiso para salir y para no medir sus comentarios".

Aunque no solo son los comentarios lo que han llevado a Tania a tomar una decisión drástica. Su hijo, que se reconoce como no binario desde los seis años y que cambió su nombre de Carlos a Carlota, ha tenido que ver cómo sus derechos menguaban y los prejuicios crecían. "Habíamos conseguido ya el cambio de nombre de Carlota a Carlos y durante un par de meses lo llamaron Carlos, pero luego, de un día para otro, volvió a ser Carlota", explica la mujer. "Cuando se dice que solo existen los sexos biológicos estás diciéndole a un montón de personas que su experiencia no es válida y eso es terrible. Tiene consecuencias terribles", agrega.

Su preocupación no es baladí. Las agresiones contra personas del colectivo LGTBIQ+ son un hecho en el país azuzado por el presidente republicano. "Tenía miedo de que mi hijo no llegara a ser adulto. Son niños y si tienes 12, 13 años y el mundo entero te está diciendo que no existes o que no deberías existir empiezas a internalizar esos esos mensajes", afirma.

"Nos sentimos a salvo"

No solo eso, el caldo de cultivo ultra va más allá. Tania y su hijo han tenido que vivir episodios desagradables, casi rozando la violencia. "Puedes ir a hacer la compra y en el pasillo de los yogures te encuentras con un tipo de dos metros de alto, que va a hacer ejercicio tres horas diarias y trae una pistola en el cinturón. Y tú vas con tu niño pequeño y esperando que no se enfade... si estábamos protegiendo un evento de ideologías de inclusión, ellos venían con sus armas automáticas y blandiéndolas frente a nosotros", reconoce.

También recuerda cuando los Proud Boys intentaron reventar una sesión de cuentacuentos inclusiva. "Se pusieron fuera con sus armas. También había un par de personas grabando con el teléfono y con las GoPro para sus canales de YouTube y diciendo unas cosas horribles", explica. Incluso llamaran al café donde se estaba celebrando para advertir de que había una bomba y así terminar con el evento.

"Ya empiezo a poder dormir.Nos sentimos a salvo y tenemos protección legal", dice Tania ya en España.

*Puedes ver el programa completo en atresplayer.