Por el Mar Meridional circula la tercera parte del comercio marítimo del mundo. Allí China compite con su enemigo histórico, Taiwán, por el control. La construcción de islas artificiales por parte del gigante asiático ha puesto en alerta a Estados Unidos, lo que ha iniciado una nueva guerra fría entre las dos grandes potencias de la globalización.
Quedan atrás los años en que Nixon "cambió el mundo" desbloqueando las relaciones entre Estados Unidos y China, introduciendo al país asiático en la órbita internacional: "Ahí comienza la fábrica del mundo", apunta Julio Ceballos, autor de 'Observar el arroz crecer'.
Más Noticias
-
De la 'sintonía' a la 'ruptura' con PP y Vox: así intentaron influir 'Hazte Oír' y 'El Yunque' en la política española
-
'Hazte Oír', a la guerra con Disney por defender los derechos LGTBI: "Son un cristianismo de combate"
-
Santiago Mata, sobre Polonia Castellanos y 'Abogados Cristianos': "Es tapadera de 'El Yunque' cien por cien, sin duda"
-
Jesús Bastante: "No es extraño decir que en El Yunque hay miembros del Opus, Legionarios de Cristo y los 'Kikos'"
-
Los 'cuernos' de 'El Yunque': estas serían algunas de las asociaciones tapadera de la sociedad secreta
Ahora un globo parece crispar el ambiente entre las dos potencias. Gracias a la globalización, China es hoy el país que más exporta en el mundo, y ahí es donde está realmente la guerra. En esta confrontación, Esteban Hernández, jefe de Opinión de El Confidencial, lo tiene claro: "El gran perdedor de ese mapa es Europa".
"Tapadera Yunque 100%"
El informe de la Iglesia que destapó la relación entre 'El Yunque' y 'Hazte Oír' y ratificó la Justicia
En este vídeo, laSexta Columna analiza el ascenso de 'Hazte Oír' en el movimiento católico a raíz de las manifestaciones contra las políticas de Zapatero y cómo la Iglesia descubrió la existencia de 'El Yunque' y su influencia en esta asociación.