En los años 60, el 98% de los españoles se declaró católico. A día de hoy, esa cifra ha caído más de un 40%. En consecuencia, algo parecido ocurre con el número de sacerdotes y curas que animan a la fe en nuestro país.
Pero hay quien resiste a renunciar. Es el caso de Florentino Pérez, pero no el presidente del Real Madrid, sino el sacerdote rural de la Comarca de Sayago (Zamora) con el que ha hablado laSexta Columna.
Él, como otros curas, lleva hoy el triple de parroquias que sus antecesores en el cargo. Además de encargarse del mantenimiento de los templos, lleva la palabra de dios a domicilio.
Más Noticias
-
Así ha cambiado Correos a lo largo de los años: de cartas a paquetes y precarización
-
La música de la que se apropió el franquismo: ¿qué ha pasado con la copla?
-
Cuando las cajas de ahorros estaban obligadas a ayudar a sus vecinos: "Ahora, ni servicio ni dinero"
-
España pierde sus cines: de las 4.000 salas de 1980 solo quedan apenas 750
-
"Tenemos mucho consumo y cada vez más desigualdad": la contundente reflexión del hijo de Marcelino Camacho sobre el capitalismo
"La principal carencia de esta tierra es la soledad de muchas personas mayores", ha lamentado Florentino, que va casa por casa no solo para difundir el mensaje religioso; también, para acompañar y compartir vida con quienes siguen instalados en zonas remotas.