Los secretos del 20N
El rifle con mira telescópica que se encontró en el cortejo fúnebre de Franco: "Estaba destinado a disparar contra una de las autoridades"
laSexta Columna analiza con el periodista Ernesto Villar cómo fue el operativo de seguridad del Régimen durante el cortejo fúnebre de Franco con la amenaza de un etarra en Madrid y el potencial objetivo de un alto príncipe Juan Carlos.

Entre tanto acontecimiento por la muerte de Franco, el servicio de inteligencia español había detectado un claro peligro: la presencia en Madrid de un miembro de ETA con el alias 'Mamarru'.
Al no poder desmontar el cortejo fúnebre que lleva al dictador al Valle de los Caídos, la decisión que toman, según explica el periodista Ernesto Villar, es instalar un montón de banderolas "para evitar el tiro para hacerlo más difícil".
La dictadura había escarmentado con una bomba y en el funeral de Franco iban a proteger a alguien que, por su estatura, ya se lo puso difícil tras el atentado de Carrero Blanco: el príncipe Juan Carlos.
"A efectos de objetivo para un francotirador, no tienes ni siquiera que seleccionar, porque le sacaba una cabeza a todos", señala Villar.
A las 10 de la mañana arranca el funeral en la Plaza de Oriente. El cortejo fúnebre desfila hacia Plaza de España. Poco antes, los servicios de inteligencia confirman la amenaza: parece que alguien está dispuesto a matar a su paso.
El periodista apunta en el vídeo sobre estas líneas que los servicios de seguridad encontraron en una habitación del hotel de la Plaza de España un rifle con una mira telescópica: "Toda la apariencia era que eso estaba destinado a disparar contra una de las autoridades", afirma.
La prevención de seguridad había funcionado y el camión con el cadáver de Franco, poco antes de la una del mediodía, llega al Valle de Los Caídos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'El día que mas o menos murió Franco' en atresplayer.